Crisis humanitaria! 17.4 millones de refugiados en peligro!
Crisis humanitaria! 17.4 millones de refugiados en peligro!
Vienna, Österreich - Las advertencias del ACNUR sobre la actual crisis humanitaria debido a la falta de fondos de los Estados Unidos y otros países son alarmantes. 17.4 millones de refugiados menores en todo el mundo están particularmente afectados, que están expuestos a un mayor peligro a través de la violencia, la explotación y el abuso. Esta situación podría llevar a cada vez más personas obligadas a usar rutas de escape peligrosas para buscar seguridad y una vida mejor. Los antecedentes de este desarrollo preocupante es la reducción de los presupuestos para el gasto humanitario en numerosos países que, debido al alto gasto de defensa, ya no pueden concentrarse en la ayuda de los refugiados. Los informes informan que Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump ha reducido drásticamente los fondos para muchas organizaciones de la ONU hasta un 20 por ciento, lo que tiene graves consecuencias.
Un ejemplo particularmente dramático es el Sudán del Sur, donde tres cuartos de los puntos seguros de referencia del ACNUR para mujeres y niños tuvieron que ser cerrados. Esto significa que hasta 80,000 víctimas de violencia ya no reciben atención médica o apoyo. En Jordania, 63 programas también se suspendieron que anteriormente ofrecían 200,000 mujeres y niños. Los efectos también se pueden sentir claramente en la República Democrática del Congo: aquí, el registro de nacimientos en familias de refugiados está muy en peligro, lo que amenaza con más de 10,000 niños. Además, el apoyo financiero para las mujeres en Bangladesh se reduce enormemente y los retornados de Turquía a Siria no tienen el apoyo necesario que necesitan.
requerida la cooperación internacional
Elizabeth Tan, Directora de Protección Internacional del ACNUR, insta a la comunidad internacional a unirse para ayudar a los necesitados y garantizar que nadie se quede atrás. Esta llamada llega en un momento en que aumenta la actitud crítica hacia los refugiados y los solicitantes de asilo en Europa y Alemania. Los prejuicios y la discriminación están aumentando, mientras que las tendencias sociales crecen para ser forzadas y la ley individual se cuestiona sobre el asilo.
El desacuerdo dentro de la Unión Europea con respecto a la admisión y distribución de aquellos que buscan protección, así como la incertidumbre sobre las consecuencias a largo plazo de estas tendencias crean un clima preocupante para los refugiados. Estos desarrollos podrían exacerbar aún más el discurso sobre los refugiados y los solicitantes de asilo, especialmente en el contexto de los problemas económicos existentes y las guerras continuas en Europa.
desafíos y soluciones a largo plazo
La ayuda de los refugiados de la ONU y sus socios están fuertemente comprometidos con los derechos y la protección de los refugiados. En vista de los desafíos actuales, el futuro sigue siendo incierto, especialmente con respecto al conflicto de Ucrania, cuyo fin está lejos de la vista. Además, los posibles efectos de las destrucciones ambientales y los cambios climáticos en los movimientos de migración y escape también deben tenerse en cuenta. Las soluciones a largo plazo son necesarias para contrarrestar las muchas crisis que han existido durante décadas. La comunidad internacional enfrenta la tarea de actuar en solidaridad y brindar apoyo para mejorar la situación de los refugiados en todo el mundo.
En resumen, se puede afirmar que la eliminación de la ayuda tiene consecuencias catastróficas para millones de refugiados, especialmente para el grupo vulnerable de niños. La advertencia renovada del ACNUR es un llamamiento urgente a todos los países de tomar en serio las crisis humanitarias y tomar las medidas apropiadas.Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)