La vida de Heinrich en Grafenberg: arte, ovejas y un nuevo amor

La vida de Heinrich en Grafenberg: arte, ovejas y un nuevo amor
Grafenberg, Österreich - Heinrich, un criador de ovejas que crea arte, vive en lo alto del Grafenberg a 1,240 metros. Su vida en la granja remota se caracteriza por la naturaleza y el trabajo creativo. Con perros, pollos y 41 ovejas, cumple una vida autodeterminada que diseña con mucha pasión. Su sustento está asegurado principalmente por su trabajo como un auto de arte, trabajando en el trabajo encargado por filigrana en su taller en invierno. Heinrich renovó su granja y creó un lugar que no es solo un retiro, sino también una fuente de inspiración. La soledad fue su compañero constante durante mucho tiempo, pero hace unos meses encontró un compañero con Monika. SERVUSTV, que se ocupa de su historia conmovedora, que se ocupa de los temas de tradición, naturaleza y nuevo comienzo.
La conexión entre el arte y la agricultura no solo es visible en la vida de Heinrich. Una exposición inspiradora titulada "Landliebe" en el Graubündner Kunstmuseum arroja luz sobre la relación entre las personas y la agricultura. Esta exposición muestra obras de arte históricas y contemporáneas y aborda los desafíos actuales como el turismo de masas y la destrucción del paisaje alpino. El fotógrafo Lois Hechenblaikner documenta este punto de vista en una serie crítica de fotos, mientras que otros artistas como Giovanni Giacometietti y Ernst Ludwig Kirchner comprenden la idílica vida de los agricultores en su trabajo. Las conferencias y las publicaciones que acompañan aseguran que el tema se discute con lejano alcance. [seniorweb]
Art como la clave para el desarrollo sostenible
Otro aspecto importante de la conexión entre el arte y la agricultura se trata en la publicación "Social Landart". Esta investigación enfatiza el papel del arte en el contexto del desarrollo sostenible y en el diálogo de sostenibilidad. El arte se reconoce como una parte importante de estos debates, que hasta ahora se han dedicado principalmente a enfoques ecológicos, económicos e ingenieros. Los enfoques creativos crean un nuevo espacio para las discusiones sobre alternativas entre la agricultura convencional y biológica.
El proyecto Eichelschwein, que busca protagonistas y se lleva a cabo en cooperación con los agricultores, es un ejemplo de la conexión innovadora entre la agricultura y el arte. Entre otras cosas, se ocupa de la conexión humana-animal y lo invita a pensar en prácticas sostenibles en el sector agrícola. El potencial del arte y los proyectos educativos en este contexto se considera particularmente valioso, ya que pueden ayudar a mostrar nuevas perspectivas y soluciones para los desafíos en la agricultura.
Details | |
---|---|
Ort | Grafenberg, Österreich |
Quellen |