¡Los activistas de Greenpeace secuestran la figura de cera de Macron frente al mensaje de Rusia!

Greenpeace-Aktivisten entführten Macrons Wachsfigur in Paris, um gegen Gasimporte aus Russland zu protestieren.
Los activistas de Greenpeace secuestraron la cifra de cera de Macron en París para protestar contra las importaciones de gas de Rusia. (Symbolbild/DNAT)

¡Los activistas de Greenpeace secuestran la figura de cera de Macron frente al mensaje de Rusia!

Paris, Frankreich - El 2 de junio de 2025, una campaña sensacional de activistas de Greenpeace ocurrió en París, que secuestró una figura de cera del presidente francés Emmanuel Macron de un museo. Con esta medida de protesta, el grupo quería llamar la atención sobre las controvertidas importaciones de gas y fertilizantes de Rusia. La figura de cera se colocó frente a la embajada rusa, acompañada de pancartas provocativas en las que se leyeron lemas como "negocios son negocios" y "Ucrania Burns, los negocios continúan". Durante la campaña, los activistas usaron ropa de trabajo para pasar desapercibida y aseguraron que la cifra estuviera cuidadosamente envuelta para evitar daños.

Después de la demostración, Greenpeace lo contactó por teléfono para asegurar la cifra que la cifra se traería de vuelta rápidamente y sin perjuicio. El director de Greenpeace en Francia, Jean-François Julliard, criticó la política contradictoria de Macron: mientras Francia apoya a Ucrania, también dirige negocios con Rusia. Esta situación ilustra la tensa situación geopolítica que desafía no solo la política, sino también la economía en Europa.

La dimensión geopolítica

La campaña de protesta de Greenpeace no debe considerarse aislada. Las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania han aumentado en los últimos años. La canciller Angela Merkel le preguntó a Rusia hace aproximadamente un año que retirara a sus tropas en la frontera ucraniana. Esta afirmación se expresó como parte de una discusión de crisis, pero no participó en Rusia. Francia y especialmente el presidente Macron confirmaron las demandas de Merkel y apoyan activamente a Ucrania, mientras que al mismo tiempo están en una compleja dependencia de las importaciones de energía rusas.

La situación en Ucrania sigue siendo tensa, especialmente en vista de las más de 13,000 muertes de las que se han quejado desde el comienzo del conflicto. El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, expresó la esperanza de una cumbre con Vladimir Putin, que abrió la posibilidad de una nueva dinámica en las conversaciones entre la Normandía Four (Francia, Alemania, Rusia, Ucrania).

Efectos en la economía

Las tensiones geopolíticas no solo tienen consecuencias políticas, sino también económicas. Un informe de Bafin encontró que los riesgos geopolíticos han aumentado en los últimos años. Estos riesgos conducen a costos económicos, como el aumento de los precios y los problemas de la energía en las cadenas de suministro. Para Alemania, que tiene una alta cuota de exportación del 43.4 por ciento, se crea una susceptibilidad especial a los choques geopolíticos

desarrollos extensos, como tendencias proteccionistas y ataques cibernéticos, muestran cómo los disturbios geopolíticos pueden poner en peligro la estabilidad de los mercados. Los efectos en el sector financiero son particularmente notables, ya que la liquidez de las empresas está cargada de conflictos geopolíticos. Por lo tanto, Bafin cierra de cerca cómo estas tensiones pueden afectar la economía y las empresas supervisadas.

La conexión entre los problemas de protección del medio ambiente, que se plantean por acciones como Greenpeace, y las tensiones geopolíticas que desafían las estructuras económicas es obvio. Queda por ver cómo los responsables de la política y los negocios reaccionarán a estos desafíos.

Details
OrtParis, Frankreich
Quellen