El BCE reduce la tasa de interés clave al 2 por ciento: ¡Economía en la zona euro en el terreno!

El BCE reduce la tasa de interés clave al 2 por ciento: ¡Economía en la zona euro en el terreno!

Vienna, Österreich - El Banco Central Europeo (BCE) redujo nuevamente la tasa de depósito el 5 de junio de 2025. Según la decisión actual del Consejo del BCE, la tasa de interés es ahora 2.0 por ciento, lo que es una disminución de 0.25 puntos porcentuales. Esta medida es parte del curso continuo de reducción de intereses del BCE, que se inició en el área del euro debido a una inflación caída y una economía débil. La tasa de interés clave, a la que los bancos pidieron dinero prestado del banco central, también se redujo al 2.15 por ciento. Esta es la octava reducción de la tasa de interés desde mediados de -2024.

La tasa de inflación en el área del euro fue del 1.9 por ciento en mayo de 2025, que está por debajo del objetivo del 2.0 por ciento. El BCE permanece indeciso en vista de la situación económica actual y no ha dado indicaciones claras de una política de tasa de interés futura. Esta incertidumbre está formada no solo por el nivel de inflación, sino también por el crecimiento económico generalmente débil de la zona euro.

Condiciones del marco económico

Según el BCE, las razones de estas reducciones de intereses son comprensibles. La Comisión de la UE recientemente predijo que el producto interno bruto (PIB) en la zona euro en 2023 solo crecerá en un 0.9 por ciento, lo que representa una disminución en comparación con la estimación anterior del 1.3 por ciento. Alemania en particular, como la economía más grande de la zona euro, continúa demostrando que existe una continua debilidad, y la Cámara de Comercio y la Industria alemana espera el tercer año de recesión consecutiva.

Los desafíos económicos actuales también están influenciados por una guerra comercial global, que se calienta por las medidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Las empresas en la región muestran comportamiento con inversiones, lo que dificulta la relajación de la economía. Sin embargo, hay puntos brillantes ocasionales, como la mejora militar planificada en Europa y un paquete financiero integral en Alemania, que se considera posibles motores para el crecimiento futuro.

Efectos sobre la política monetaria

Los desarrollos actuales también tienen un impacto en la política monetaria del BCE. Los bancos reaccionan al interés hundido con los cambios en sus préstamos y postura de dinero. Los préstamos a hogares privados y empresas no financieras aumentan, aunque la demanda sigue limitada por el aumento de los riesgos crediticios. Los bancos planean ajustar las pautas de crédito en el negocio de los clientes corporativos en el segundo trimestre de 2025, aunque la demanda de préstamos de vivienda aumenta debido a la disminución del nivel de tasa de interés.

En resumen, se puede ver que el BCE enfrenta una situación compleja a pesar de las reducciones de las tasas de interés y la baja tasa de inflación. Las incertidumbres en la economía posiblemente también podrían influir en futuras decisiones de política monetaria. Muchos observadores del mercado ponen en juego una ruptura de interés en julio con una probabilidad de alrededor del 70 por ciento.

Para obtener información detallada sobre las reducciones de intereses del BCE, visite vienna.at . Se pueden encontrar más información sobre el marco económico en el artículo de . Analyzes on monetary policy and their effects can be read in the monthly report of the Bundesbank

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)