¡El Parlamento de la UE exige una parada de todos los fondos para Hungría-Orbán bajo presión!

¡El Parlamento de la UE exige una parada de todos los fondos para Hungría-Orbán bajo presión!

Budapest, Ungarn - En el Parlamento de la UE, actualmente hay esfuerzos considerables para bloquear los medios financieros de Hungría. En una carta abierta, 26 parlamentarios de la UE pidieron a la Comisión Europea que publique inmediatamente todos los pagos a Hungría. La presión sobre el gobierno húngaro bajo el primer ministro Viktor Orbán es cada vez mayor después de que se hayan determinado violaciones de los derechos fundamentales una y otra vez. Estas demandas incluyen la prohibición del Desfile del Orgullo y una represión masiva de organizaciones no gubernamentales (ONG) en el país.

Así es como la diputada Lena Schilling describe la ubicación de los Verdes como "años de opresión sistemática" y exige que Hungría ya no deba recibir fondos de la UE. Además, ella habla para retirar a Orbán el derecho de votación en el consejo de la UE. Helmut Brandstätter del Neos criticó que Orbán chantajeó el dinero de la UE al bloquear la ayuda para Ucrania. Hannes Heide del Spö ve a Hungría como parte de una "espiral descendente antidemocrática" y exige que la financiación europea ya no fluya hacia él.

Violaciones continuas de los derechos y libertades

Los desarrollos actuales muestran un mayor procedimiento del gobierno húngaro contra las minorías y los votos en contra. En marzo, se emitió una ley que prohibió el Desfile Anual del Orgullo en Budapest. Se pueden identificar las personas que violan esta prohibición, por lo que se utilizará el software de reconocimiento facial; Terminar multas de hasta 500 euros. Las medidas represivas contra las ONG también se han intensificado. Un proyecto de ley planificado debe permitir a la oficina fiscal retirar el apoyo material del extranjero y obligar a estas organizaciones a informarles transferencias.

Además, varios parlamentarios de demócratas cristianos, socialdemócratas, liberales y verdes han pedido a la comisión que presente al gobierno húngaro más presión. El político europeo del FDP Moritz Körner ha aclarado: "Cualquiera que se preocupe por el respeto de los valores de la UE ha ganado cero euros del presupuesto de la UE". Este claro anuncio subraya la determinación de los parlamentarios de la UE para proteger los intereses financieros de la Unión y los contribuyentes europeos.

Mecanismo estatal legal y fondos de la UE

Ya en 2020, el Parlamento Europeo ha decidido un nuevo mecanismo para suspender los pagos a los Estados miembros por violaciones del estado de derecho. Esta decisión entró en vigor el 1 de enero de 2021, y Hungría, junto con Polonia, presentó una acción ante el Tribunal de Justicia de Europa para cuestionar la legalidad del mecanismo. A pesar de estas quejas, el mecanismo sigue vigente y obliga a la Comisión a proteger los intereses financieros de la UE.

Los parlamentarios exigen repetidamente que los fondos de la UE no fluyan a los estados que violen la democracia y los derechos fundamentales. La comisión de la UE ya ha decidido sanciones extensas contra Hungría en los últimos años debido a las acusaciones de corrupción. Sin embargo, los parlamentarios de los parlamentarios han mejorado a pesar de estas medidas, en particular con respecto a los ataques contra la sociedad civil, los medios libres y la independencia del poder judicial.

El gobierno húngaro emprendió algunas reformas, incluida la introducción de una autoridad de integración, pero alrededor de 19 mil millones de euros permanecen congelados. Hungría ya ha perdido más de mil millones de euros este año, lo que exacerba aún más los problemas.

Details
OrtBudapest, Ungarn
Quellen

Kommentare (0)