La UE presenta un nuevo sistema de control de fronteras: ¡huellas digitales para viajeros!
La UE presenta un nuevo sistema de control de fronteras: ¡huellas digitales para viajeros!
Brüssel, Belgien - La Unión Europea planea introducir un nuevo sistema electrónico para el control fronterizo, que registrará automáticamente toda la llegada y salida de ciudadanos que no son de la UE. Los representantes del Parlamento Europeo y los Estados miembros han acordado en Bruselas implementar gradualmente el Sistema de Entrada/Exit (EES). Este sistema utilizará datos biométricos, en particular huellas digitales y reconocimiento facial, para identificar a los viajeros. El objetivo es monitorear la migración irregular de manera más efectiva y hacerla más efectiva, informa kosmo .
Una base de datos central permitirá a las autoridades reconocer a las personas que exceden su duración permitida de estadía en el área de Schengen. Al presentar el EES, los Estados miembros reciben controles de tiempo real a través de las fechas de viaje y el estado de residencia de los ciudadanos del tercer país. El comisionado de migración de la UE, Magnus Brunner, enfatiza la importancia estratégica de este sistema, ya que proporcionará información completa y confiable en tiempo real por primera vez a través de la entrada y salida en el área de Schengen.
Implementación gradual
La implementación del EES tiene lugar en varias fases durante un período de seis meses. En los primeros dos meses, el sistema se puede operar sin grabación biométrica. Desde el tercer mes, al menos el 35 por ciento de los cruces fronterizos se manejarán a través del nuevo sistema, mientras que el cambio completo debe completarse dentro de los seis meses. Durante este período de transición, el control manual de pasaporte con sellos permanece activo en paralelo. Una fecha de inicio específica para el EES aún está pendiente y requiere una decisión separada de la Comisión. Esta unificación también requiere una confirmación formal por parte del Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, de acuerdo con zeit .
Otro aspecto del nuevo sistema se refiere a la regulación para los ciudadanos de tercer país que viajan a la UE con fines de vacaciones o comerciales. Estos pueden permanecer en los países de la UE por hasta 90 días en un período de 180 días. El sistema tiene como objetivo mejorar la identificación de víctimas de crímenes y terroristas potenciales. El fondo también es la necesidad de minimizar el riesgo de que los visitantes permanezcan más tiempo y se conviertan en migrantes irregulares, como
Al implementar el EES, existen preocupaciones sobre los riesgos de seguridad cibernética y los posibles trastornos del sistema. Algunos Estados miembros, como Francia, los Países Bajos y Alemania, parecen estar detrás de la implementación. Sin embargo, Rapportheur Assita Kanko sigue siendo optimista sobre la implementación gradual y los planes de emergencia. Enfatiza la importancia de la seguridad para los solicitantes de asilo y el cumplimiento de los procedimientos. Los datos recopilados estarán disponibles para las autoridades de control fronteriza, las autoridades policiales y Europol. Preocupaciones y desafíos de seguridad
Hasta ahora, Chipre e Irlanda han expresado el deseo de continuar seleccionando pases manualmente. Sin embargo, todos los demás Estados miembros de la UE y cuatro países asociados de Schengen, incluidos Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, han acordado usar el sistema. Octubre se menciona como una fecha realista para la implementación, dependiendo del lanzamiento de la Comisión Europea.
Details | |
---|---|
Ort | Brüssel, Belgien |
Quellen |
Kommentare (0)