Investigaciones contra Eduardo Bolsonaro: ¡Centrarse en las amenazas contra el poder judicial!

Investigaciones contra Eduardo Bolsonaro: ¡Centrarse en las amenazas contra el poder judicial!

Brasilien - El 27 de mayo de 2025, el fiscal público brasileño iniciará investigaciones contra Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro. Eduardo Bolsonaro está acusado de haber hablado "amenazas" contra jueces, fiscales y policías que investigan a su padre. El Fiscal General Paulo Gonet registró estas acusaciones en una carta a la Corte Suprema y es un asunto grave que no puede ser ignorado. Eduardo Bolsonaro también está acusado de aplicar contra las personas mencionadas, que incluyen el retiro de visas y activos de congelación.

En otro contexto, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado que Estados Unidos puede estar considerando sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, quien está involucrado en un procedimiento contra Jair Bolsonaro. Eduardo Bolsonaro ha recibido una explicación de Rubios positivamente en las redes sociales, lo que calienta aún más la confrontación política. Su padre, Jair Bolsonaro, está acusado de intentar un golpe de estado contra su sucesor Luiz Inácio Lula da Silva después de su derrota electoral en 2022. La Corte Suprema comenzó con la audiencia de testigos importantes en este procedimiento en mayo.

consecuencias políticas y legales

En una condena, Jair Bolsonaro amenaza una sentencia de prisión de más de 40 años. Debido a las inevitables acusaciones de elección, actualmente está excluido de la oficina política y no puede participar en las elecciones presidenciales en el próximo año. A menudo denominado "Trump tropical" Jair Bolsonaro, en una entrevista con Wall Street Journal en noviembre de 2022, expresó la esperanza de que Donald Trump pueda presionar al poder judicial brasileño para influir en su situación.

Estos desarrollos llegan en un momento en que Brasil en el Índice de Corrupción de Transparencia de 2023 International ha pasado por diez lugares y ahora se encuentra en 104 de 180 países. Brasil reduce los países emergentes menos que China (76), Sudáfrica (83) e India (93). La organización critica la agitación política del poder judicial y la disminución de la lucha contra la corrupción.

corrupción y sus efectos

El poder judicial brasileño enfrenta numerosos desafíos. El juez Dias Toffoli de la Corte Suprema suspendió recientemente el pago de una multa de CHF 8.5 mil millones (aproximadamente CHF 1.5 mil millones) por el grupo de construcción Novonor, anteriormente Odebrecht. Odebrecht ha admitido corrupción y estuvo involucrado en el mayor escándalo de corrupción de Brasil, el proceso Lava-Jato de 2014.

Toffoli declaró que los juicios del procedimiento Lava-Jato contra Odebrecht eran inválidos, ya que la evidencia no se recolectó legalmente. También emitió un pago de multa de CHF 10.3 mil millones (CHF 1.8 mil millones) del J& F-Holding del grupo de carne JBS. Se espera que otras compañías afectadas por el procedimiento Lava-Jato también se cancelen sus castigos. Estos desarrollos han llevado a una notable disminución en el consenso social para la corrupción efectiva de combate en Brasil.

En esta compleja estructura, queda claro que el poder judicial brasileño está cada vez más entre la presión política y su deber de garantizar la justicia y el estado del estado. La interacción incorrecta entre la jurisprudencia y la política no solo debilitó la certeza legal en Brasil, sino que también cuestionó la confianza de la población en las instituciones.

Details
OrtBrasilien
Quellen

Kommentare (0)