Abuso horrible: ¡Chechen sentenciado a 6.5 años!

Abuso horrible: ¡Chechen sentenciado a 6.5 años!

Leoben, Österreich - en Leoben ha comenzado un juicio contra Chechens, de 58 años, que está bajo protección policial debido al abuso severo de su hija de 17 años. Se dice que el acusado torturó a su hija con golpes, incluido un cinturón y la mano plana, ya que ella era novena. Además, se expresaron amenazas contra la hija: tuvo que casarse con un esposo checheno, y su amiga amenazó al acusado de que sus brazos y piernas estaban rotos. El violento incidente, que condujo al escape de la hija, ocurrió en la Navidad 2022, como informó el Krone.

En el interrogatorio, la hija describió los excesos de violencia que "siempre siempre" comenzaron. Sin embargo, el padre negó todas las acusaciones, describiendo a su hija como una "buena actriz" y la madre de la niña afirmó no haber notado nada de los ataques. El juez, por otro lado, expresó ninguna duda sobre la credibilidad de la hija e impuso un juicio de 6.5 años de prisión, por lo que el acusado solicitó tres días para pensarlo, ya que la sentencia aún no es definitiva.

Contexto de la comunidad chechena

Las acciones del acusado son parte de una tendencia más grande y preocupante en la comunidad chechena, que tiene alrededor de 30,000 miembros en Austria. Según Today, la violencia y las disputas son comunes en esta comunidad y a menudo surgen, en particular la degradación de las mujeres miembros de la familia. El honor es un tema central que debe defenderse, que puede promover argumentos violentos.

Los chechenos tienen una trágica historia de opresión y sufrimiento, incluida la represión bajo Stalin y dos grandes guerras con Rusia. Estas experiencias dan forma a las estructuras y comportamientos de identidad en la diáspora, donde las prácticas matrimoniales a menudo enfatizan sus propias comunidades. Los chechenos tienden a casarse dentro de su cultura para fortalecer su comunidad y mantener sus tradiciones culturales.

Invitación a más comprensión

Como parte de una obra sobre la diáspora chechena en Austria, se enfatiza la necesidad de una mejor comprensión de este grupo de refugiados. La Universidad de Viena investiga análisis cualitativos de entrevistas biográficas cómo el carácter y las características de los refugiados pueden cambiar en el exilio. El temor a la deportación y los desafíos de la integración juegan un papel central aquí.

Los hallazgos interesantes muestran que los chechenos se consideran no homogéneos y desorganizados como diáspora. Una mejor integración podría beneficiar tanto a la política como a los medios de comunicación y a la sociedad civil. Es evidente que los desafíos que enfrenta la comunidad chechena no solo se deben a hechos individuales, sino sobre todo raíces en una compleja interacción de cultura, historia y dinámica social. Esto podría ayudar a largo plazo para reducir los prejuicios negativos y allanar el camino para una coexistencia armoniosa.

Details
OrtLeoben, Österreich
Quellen

Kommentare (0)