Impresión de Putin: ¡Los líderes occidentales amenazan nuevas sanciones!
Impresión de Putin: ¡Los líderes occidentales amenazan nuevas sanciones!
Ukraine, Land - Los aliados importantes en Ucrania intensifican su presión sobre Rusia y tienen discusiones sobre posibles nuevas sanciones. En una llamada telefónica entre los jefes de estado y el gobierno de Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, se enfatizó la necesidad de una reacción decidida a la agresión renovada. El canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Karrmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente estadounidense Donald Trump y la primera ministra italiana Giorgia Meloni participaron en las conversaciones. Discutieron cómo se podrían usar sanciones si Rusia no está muy lista para el alto el fuego y las conversaciones de paz. Macron le pidió a Putin que aceptara el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Trump y enfatizó la importancia de que Putin toma en serio las conversaciones de paz.
En una llamada telefónica de dos horas entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, este último describió la conversación como útil. Putin explicó que era posible un armisticio si se discutían y cumplían ciertas condiciones. Sin embargo, esto está en el contexto de una mayor presión del gobierno de los Estados Unidos en Moscú, que también incluye la posibilidad de nuevas sanciones. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, señaló un inminente callejón en las negociaciones al final de la Guerra de Ucrania. Anunció que después de hablar con Putin, Trump también se comunicaría con el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj y el representante de la OTAN.
Expansión de sanciones e implicaciones geopolíticas
La comunidad europea recientemente decidió un 16º paquete de medidas con más sanciones para aumentar la presión sobre el presidente Putin. Estas sanciones incluyen prohibiciones de exportación e importación, la exclusión de los bancos rusos del sistema Swift y la suspensión de licencias sin redondeo. A pesar de estas medidas, Rusia continúa vendiendo petróleo, carbón y gas, especialmente China e India. Esta capacidad militar económica actual muestra que Rusia se basa en mercados alternativos, mientras que la UE trata de reducir la dependencia de las fuentes de energía rusas.
Un punto central en muchas discusiones es la cuestión de la medida en que las posibles negociaciones de Trump con Putin podrían afectar la política de sanción definida. Los expertos advierten que un retorno a las relaciones anteriores podría verse como un signo de debilidad. Si bien las sanciones apuntan a derrotar la agresión militar de Rusia, una relajación de las medidas en las negociaciones en curso podría reducir la presión que los países de la UE y el G7 están tratando de mantener.
La reducción del apoyo militar para Ucrania también podría estar en la habitación si Rusia no está lista para salir al fuego. Los desafíos económicos desencadenados por la Guerra de Ucrania también se pueden ver en la inflación rusa, que fue del 9,9 por ciento en enero de 2025. A pesar de esta miseria, se pronostica que la economía rusa está creciendo en un 1,35 por ciento este año, lo que indica el desarrollo estancado para 2029. Las sanciones parecen ser más más conductivas a los oeste a largo plazo, donde los efectos en los efectos de los efectos rusos son los desafíos de los desafíos de los desafíos.
Details | |
---|---|
Ort | Ukraine, Land |
Quellen |
Kommentare (0)