Caos en el espacio aéreo: ¡Frankfurt lucha contra retrasos y cuellos de botella!

Caos en el espacio aéreo: ¡Frankfurt lucha contra retrasos y cuellos de botella!

Frankfurt, Deutschland - En los últimos años, han surgido numerosos desafíos en el espacio aéreo europeo, que tienen mucha presión en las aerolíneas pero también el control del tráfico aéreo. La situación de seguridad actual, influenciada por el secretario de Ucrania, obliga a las aerolíneas a volar los desvíos, especialmente debido al espacio aéreo ruso suspendido. Esta situación se complica aún más por un número cada vez mayor de maniobras de la OTAN, lo que conduce a cuellos de botella en el ya tenso espacio aéreo europeo, como Exxpress.at.

Un problema central sigue siendo la aguda falta de personal en el control del tráfico aéreo. La capacitación como piloto lleva unos tres años, lo que solo permite cerrar las brechas existentes. Al mismo tiempo, los aeropuertos como Frankfurt sufren de salas de aire sobrecargadas, lo que conduce a retrasos frecuentes. A pesar de la buena preparación para la temporada de viajes, Fraport espera una capacidad más del cinco por ciento para 2025. Sin embargo, esto permanece por debajo del nivel antes de la pandemia de Corona, ya que se predice que Frankfurt solo alcanzará el 90 por ciento del nivel de pre-crisis.

La fragmentación del espacio aéreo

Otro problema decisivo es la fragmentación nacional del control del tráfico aéreo en Europa. Cada país persigue sus propios sistemas y estructuras de TI, lo que hace que sea significativamente más difícil armonizar la gestión y la vigilancia del tráfico aéreo. La iniciativa "Single European Sky" (SES), que fue lanzada por la Unión Europea en 2004, tenía el objetivo de crear una estructura uniforme para hacer frente a estos desafíos, como eBAA.org.

El concepto incluye tanto el tráfico aéreo comercial como la aviación comercial. Los objetivos principales incluyen la armonización de regulaciones, procedimientos y tecnologías para mejorar la eficiencia, la seguridad y la compatibilidad ambiental en el tráfico aéreo. Una medida central es la creación de bloques de espacio aéreo (FAB) funcionales, que se crean a través de las fronteras nacionales para reducir la fragmentación.

Progreso lento y desafíos persistentes

A pesar de los objetivos establecidos, el progreso en la implementación de SES es más lento de lo esperado, y algunas áreas están estancadas. Los intereses nacionales a menudo tienen prioridad, lo que significa que los países no presentan voluntariamente el control sobre su espacio aéreo. Una estructura de gobierno compleja con muchos participantes también complica los procesos de toma de decisiones. Estos desafíos significan que el SES no puede estar completamente integrado, lo que obstaculiza no solo la eficiencia, sino también la descarbonización y minimizando los retrasos en el vuelo.

La Comisión Europea ya ha formulado propuestas para revisar los sistemas de gestión de tráfico aéreo para abordar estas dificultades. El apoyo de EuroControl, que actúa como un administrador de redes, es crucial para aumentar el rendimiento de la red de tráfico aéreo, que [europarl.europa.eu] (https://www.europarl.europa.eu/factshets/de/sheet/133/luftverkehr- unitliche-europaiCaiCaiSfraum) confirma).

En general, la creación de un espacio aéreo europeo uniforme requiere enfoques innovadores y una mayor cooperación entre los diversos actores para finalmente lograr los objetivos deseados del SES. Los desafíos continuos ilustran la urgencia de estas reformas necesarias para hacer que el espacio aéreo europeo sea de manera eficiente y segura.

Details
OrtFrankfurt, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)