Carney exige cambio: la campaña electoral de Canadá entre esperanza y crisis
Carney exige cambio: la campaña electoral de Canadá entre esperanza y crisis
Kanada - En Canadá hay un cambio político crucial. Mark Carney, el nuevo presidente del Partido Liberal, presiona en la campaña para el primer ministro. Su elección tuvo lugar bajo grandes aplausos cuando recibió un impresionante 85.9 por ciento de los votos y, por lo tanto, sucedió a Justin Trudeau, quien había anunciado su renuncia a principios de enero de 2025 después de que su partido había caído dramáticamente en encuestas. Con un respaldo del 42.5 % en las encuestas actuales, mientras que los conservadores bajo Pierre Poilievre son del 38.7 %, Carney ve a los liberales bien ubicados para las próximas elecciones, que deberían tener lugar en unas pocas semanas en mayo.
Carney, conocida por su experiencia en negocios y su gestión de crisis durante la crisis financiera en 2008, enfatiza la necesidad de un "adulto" en política en su campaña electoral para llevar al país a través de los desafíos actuales. En una clara señal de su compromiso con una mayor economía, exige reformas y enfatiza que los canadienses han superado el "shock" de los últimos años, pero no deben olvidar las enseñanzas de él. Critica a su retador Poilievre por su falta de experiencia en política económica y lo acusa de no tener un plan específico para el futuro.
Reformas económicas y estrategias comerciales
El enfoqueCarney también incluye desgravaciones fiscales para la clase media y la reducción de los obstáculos burocráticos para aumentar el crecimiento. También va un paso más al abolir el impuesto de CO2 introducido previamente por Trudeau para diferenciarse de su predecesor y abrir un nuevo capítulo económico. Aboga por una cooperación más estrecha con Europa y Asia para reducir la dependencia comercial de los Estados Unidos y ya ha realizado su primer viaje al extranjero como primer ministro a Francia, lo que se considera una señal de enfoque.
Los desafíos para Carney son geniales. Los críticos se quejan de que está lejos de la realidad de muchos canadienses. En particular, sus habilidades lingüísticas se denuncian en francés, lo cual es importante para una carrera política en Canadá. A pesar de estas preocupaciones, una encuesta muestra que el 40 % de Carney canadiense considera al mejor político que negocia con los Estados Unidos, lo que subraya su aceptación en las fronteras del partido.
Viento de frente político y gestión de campañas
El daño por infección de la administración Trump, que resultó ser desfavorable en Canadá, ha influido significativamente en el panorama político. Carney criticó a Trump y el impacto negativo de su política en la economía global y Canadá y, por lo tanto, se opuso al "estado de ánimo anti-Trump" parcialmente popular en el país. Trudeau había reaccionado a los productos estadounidenses con contra-tarifas, pero Carney se esfuerza por posicionar a los liberales como un "equipo de Canadá" contra la política estadounidense.
La población está en movimiento: de 28.9 millones de ciudadanos con derecho a votar, más de siete millones ya han hecho su voto prematuramente. La elección se espera en el corto tiempo después de que se cerraron las votas en unas pocas horas. La mirada liberal optimista en el futuro, mientras que la oposición, dirigida por Poilievre, ya está presionando un voto sin confianza. El resultado de estas elecciones no solo podría dar forma al futuro de Carney, sino a toda la orientación política de Canadá.
Las próximas semanas son cruciales: si Carney pudo ganar las elecciones, podría coronarse como el nuevo primer ministro de Canadá y al mismo tiempo abordar los desafíos que Justin Trudeau dejó. Las expectativas son altas y los votantes serán observados de cerca sobre cómo el nuevo líder del partido pone en práctica sus planes.
En general, queda por ver cómo se desarrolla el panorama político en Canadá después de las elecciones y si Mark Carney puede traer de vuelta la esperada estabilidad y la confianza necesaria.
Details | |
---|---|
Ort | Kanada |
Quellen |
Kommentare (0)