Neusiedler Ver: Una identidad de Heart of Burgenland en Europa
Neusiedler Ver: Una identidad de Heart of Burgenland en Europa
En Bruselas tuvo lugar anoche la apertura de una exposición de fotos especial titulada "Lower Saxony Wadden Sea & Neusiedler See-Seewinkel-Partnership sin fronteras en una Europa de regiones". El evento se organizó en la representación estatal del bajo Sajonia, mediante la cual el concejal estatal Heinrich Dorner enfatizó el importante papel del lago Neusiedler para la identidad de Burgenland. Hizo hincapié en que el país está haciendo grandes esfuerzos para proteger el área de Seewinkel a largo plazo. La colaboración existente entre Burgenland y la Sajonia baja se describió como "ejemplos de Europa".
La cooperación se extiende a través de temas como la conservación de la naturaleza, el turismo y el fortalecimiento de las relaciones económicas. Dorner explicó que tanto los parques nacionales, el Neusiedler See-Seewinkel como el Sajonia Baja Wadden, el Sea-Act como un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y muestran cuán importante es una cooperación cercana para la protección de los ecosistemas. Esta es también un signo de la naturaleza de la protección climática. La exposición se mostrará a fines de febrero de 2025 y reconocerá la conexión especial entre estas dos áreas naturales únicas.
Puntos esenciales en la asociación
Hace un año y medio, se firmó una cooperación entre el Neusiedler Vee - Seewinkel National Park y el Parque Nacional Niedersachsisches Wadden Sea. El mensaje es claro: el cambio climático no conoce límites, y solo a través del esfuerzo conjunto puede encontrar este problema crítico. El Consejo de Estado nombra la importancia de las energías renovables y la descarbonización de la economía para lograr la neutralidad climática.
Estos dos parques nacionales no solo son conocidos por sus impresionantes paisajes, sino también por la variedad de hábitats y especies. El Parque Nacional Neusiedler ver: Seewinkel tiene un área de alrededor de 97 kilómetros cuadrados y alberga numerosas especies en peligro de extinción, mientras que el mar de Sajonia Bajo del Parque Nacional se extiende por alrededor de 345 kilómetros cuadrados y se considera un área importante de descanso para aves.
La colaboración entre los dos parques nacionales es una gran iniciativa porque no solo se centra en la conservación de la naturaleza, sino también en la promoción del turismo. Al intercambiar conocimiento y experiencia práctica, ambas regiones quieren mantener áreas naturales y promover el turismo al mismo tiempo. Estas conexiones son de gran valor, tanto para la región como para los estándares ecológicos internacionales que se establecen con ella.
Los desafíos actuales a través del cambio climático requieren atención y acción constantes. La exposición y la asociación no solo son simbólicas, sino también de importancia práctica. El enfoque está en garantizar un futuro sostenible tanto para las áreas naturales como para su flora y fauna, que dependen de la protección del agua, las regiones costeras y sus ecosistemas.
Estos esfuerzos también están respaldados por el compromiso de financiación de 12 millones de euros para el Proyecto Life "Pannonic Salt 2023". Este proyecto es crucial para mejorar la situación del agua subterránea en la región. Con todas estas iniciativas, queda claro que tanto Burgenland como Bajo Sajonia están trabajando activamente en la gestión de los desafíos del cambio climático y al mismo tiempo manteniendo sus tesoros naturales.
Para obtener más información y detalles sobre las iniciativas actuales, eche un vistazo al informe completo en www.burgenland.at .
Kommentare (0)