La Asociación de la Ciudad advierte: ¡No hay nuevas cargas financieras para las comunidades!
La Asociación de la Ciudad advierte: ¡No hay nuevas cargas financieras para las comunidades!
Vienna, Österreich - El 22 de mayo de 2025, la Asociación de la Ciudad decidió por unanimidad una serie de demandas sobre los gobiernos federales y estatales en el 74º Día de la Ciudad de Eisenstadt. Esta resolución exige que las ciudades y municipios no impongan ninguna nueva carga financiera para asegurar su capacidad para actuar. El aumento de los costos en áreas como la salud, la atención y la pedagogía primaria deben ser asumidos por los gobiernos federales y estatales para garantizar la estabilidad financiera de los municipios. Además, se requiere una reforma del impuesto a la propiedad en la que también se trata el aumento a corto plazo en las tasas de elevación.
El presidente de la Asociación de la Ciudad, Michael Ludwig, enfatizó que las tareas de las comunidades se han vuelto más dinámicas desde la última reforma que la del gobierno federal. En este contexto, también se requiere una evaluación de la clave de distribución vertical en la ecualización financiera y la necesidad de una implementación rápida de una infraestructura de datos del cuerpo cruzado en todo el área. Tal infraestructura ayudaría a las ciudades y municipios a trabajar de manera más eficiente y a mejorar el acceso a los registros. Además, se requiere una reducción en la dependencia de los grupos de TI no europeos para garantizar la soberanía digital de los municipios.
medios financieros y responsabilidad
Para poder hacer frente a los desafíos futuros, la Asociación Urbana también exige una asignación financiera anual de 300 millones de euros a las ciudades y municipios hasta que se compensa la igualación financiera actual. Esto podría ayudar a fortalecer la base financiera de los municipios. El financiamiento inadecuado de educadores de ocio, educadores y asistencia escolar sigue siendo un problema sin resolver, cuyos costos también deben ser asumidos por el gobierno federal.
El impuesto a la propiedad juega un papel central en el financiamiento local. Según la Asociación Alemana de Ciudades y Municipios (DSTGB), esto genera un avance económico de alrededor de 15.5 mil millones de euros anuales. Sin embargo, los valores unitarios en los que se basa el impuesto proviene de evaluaciones de valor anticuadas. En 2018, el Tribunal Constitucional Federal declaró impuestos básicos basados en esta evaluación de la unidad para inconstitucional. Por lo tanto, una reforma del impuesto a la propiedad era esencial para mejorar la situación legal.
Reformas y estandarizaciones
Se determinó la necesidad de re -regular el impuesto a la propiedad, por lo que la fecha límite para la implementación va hasta el 31 de diciembre de 2024. Un total de alrededor de 36 millones de unidades económicas deben ser revaluadas. Para apoyar esta reforma, el DSTGB ha creado material de información con sus asociaciones miembros dirigidas a los contribuyentes de la propiedad en los estados y municipios.
El financiamiento de las tareas de ciudades y municipios es esencial. Alrededor del 40 por ciento de los ingresos continuos provienen de acciones de ganancias en impuestos federales comunitarios. Las principales fuentes financieras son los impuestos propios, en particular el impuesto local y el impuesto a la propiedad. El ingreso adicional incluye tarifas y tarifas. También se logró un acuerdo sobre la estandarización de las regulaciones fiscales estatales con el Código Fiscal Federal (BAO), que es un marco administrativo esencial.
En general, el día de la ciudad muestra la urgencia con la que los municipios dependen del apoyo para continuar poder realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva. La Asociación de la Ciudad pidió a todos los involucrados que trabajen de manera constructiva y aborden los próximos desafíos juntos.
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)