Boku y Caritas: ¡Juntos contra la pobreza y el cambio climático!

Boku y Caritas: ¡Juntos contra la pobreza y el cambio climático!

Ungargasse 38, 1030 Wien, Österreich - El 17 de junio de 2025 a las 11:00 a.m., se llevará a cabo una conferencia de prensa en el Magdas Hotel Vienna City, que se ocupará de la cooperación entre la Universidad de Boku y las Caritas para reducir la pobreza y las emisiones de co₂. Esta asociación tiene como objetivo combinar la responsabilidad social con asuntos ecológicos, especialmente en el sur global. Para este propósito, la plataforma de protección climática "Boku x Caritas" se relanza, lo que se refiere expresamente a lavado verde, como ots.at informó.

El apoyo científico y la evaluación de estos proyectos están garantizados por la Universidad de Boku. Además, las empresas y los particulares abren la oportunidad de contribuir activamente a la protección climática a través de donaciones. La conferencia de prensa también ofrece la oportunidad de seguir conferencias y manifestaciones, incluida la presentación de hornos de cocción eficientes en energía que se utilizan en Sudán del Sur. El Rector de la Universidad de Boku, Eva Schuley-Steindl, y el Vicepresidente de Caritas, Alexander Bodmann, se planifican como interlocutores.

Desafíos del desarrollo sostenible

La discusión Los participantes también tendrán que señalar los desafíos globales. Hasta ahora, los instrumentos internacionales para combatir el cambio climático y la pobreza apenas han demostrado un progreso significativo. The living conditions of the people in developing countries do not improve at the necessary pace, such as Allianz-wicklima.de The need for financing to implement the sustainable development goals (SDG) en los países en desarrollo se estima que es de entre $ 3.9 billones y 4.3 billones de

La pandemia Covid 19 ha reducido la brecha de financiación y frenó el progreso entre los ODS. Para lograr el objetivo de 1.5 grados, son necesarias reducciones drásticas de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los países, especialmente en el Sur Global, donde la población ha aumentado considerablemente y el acceso a la energía limpia debe estar garantizada para todos.

Enfoques integradores para la protección climática

La necesidad de estrategias holísticas de protección climática se está volviendo cada vez más clara. Dichos proyectos no solo contribuyen a la reducción de CO₂, sino que también ofrecen ventajas adicionales, incluida la adquisición del lugar de trabajo y la mejora en la diversidad biológica. Como informa el Allianz-Wicklima.de, el éxito de tales estrategias depende de manera crucial del marco político y los requisitos legales claros.

El apoyo de la política es crucial para implementar efectivamente estrategias ambiciosas de protección climática. Para esto, los acuerdos internacionales son necesarios para promover el intercambio de conocimientos y recursos y financiar proyectos de alta calidad en el Sur Global. Esta es la única forma de garantizar un futuro sostenible y climático para todos.

Para los representantes de los medios que desean participar en la conferencia de prensa, se requiere una acreditación, que se puede solicitar a press@caritas-austria.at. Las preguntas deben enviarse a Claudia Vitt, portavoz de prensa de Caritas, o Astrid Kleber-Klinger, Jefe de Relaciones Públicas de la Universidad de Boku.

Details
OrtUngargasse 38, 1030 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)