Exceso para colza: ¡las demandas agrícolas regresan a pesticidas venenosos!

Exceso para colza: ¡las demandas agrícolas regresan a pesticidas venenosos!

Niederösterreich, Österreich - La discusión sobre el uso de neonicinoides en la agricultura está aumentando. El 26 de mayo de 2025, la Organización de Protección Ambiental Global 2000 dijo serias preocupaciones sobre las demandas de la Cámara de Agricultura austriaca inferior para otorgar una excepción a estos insecticidas de la prohibición de la UE. La Cámara argumenta que la disminución de la recolección de colza y la reducida disponibilidad de colza para el aceite de alimentos, la alimentación animal y los biocombustibles solo pueden ser compensados ​​por el uso de neonicinoides. Según Global 2000, sin embargo, estos pesticidas, que se consideran peligrosos, ponen en peligro a los insectos polinizadores y, por lo tanto, son incompatibles con la agricultura sostenible.

Helmut Burtscher Daño, químico ambiental en Global 2000, la Cámara de Agricultura criticó bruscamente el hecho de que sus intereses parecen estar más identificados con los de la industria química que con los asuntos de los agricultores. La colza juega un papel importante durante su floración como fuente de alimentos para abejas y otros polinizadores. Sin embargo, el uso de neonicinoides hace que estas plantas sean una amenaza para las poblaciones de insectos que son indispensables para la polinización.

Riesgos de neonicinoides

Los neonicotinoides se encuentran entre los insecticidas más utilizados en todo el mundo y son fuertemente criticados debido a sus efectos nocivos en las abejas. Ahora se han prohibido cuatro de cada cinco neonicinoides en Alemania, y la aplicación en colza ha sido prohibida desde 2013. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha confirmado la daños de estos insecticidas para los juegos y las abejas. Particularmente preocupante es el hecho de que estas sustancias no solo dañan los sistemas nerviosos de los insectos, sino que también perjudican su reproducción y orientación.

El debate sobre el uso de neonicinoides no es nuevo. Ya en 2013, se decidió una restricción de su uso a nivel de la UE, y una sentencia del Tribunal de Justicia de Europa (ECJ) del 6 de mayo de 2021 confirmó las prohibiciones parciales para la ropa, la imidacloprid y el tiametoxam. Estas sustancias solo pueden usarse en emergencias. En vista de las referencias repetidas a la noción, existe una clara demanda de ambientalistas: una prohibición general de los neonicotinoides y pesticidas similares para proteger la biodiversidad y el ecosistema.

Efectos a largo plazo sobre la biodiversidad

Los efectos nocivos de los neonicinoides no se limitan a las abejas. Los estudios de Gran Bretaña documentan una pérdida masiva en abejas silvestres, y en el norte de California hay una disminución en los tipos de mariposa que se correlaciona con la aprobación de estos insecticidas. El peligro de los polinizadores tiene consecuencias directas para la agricultura, ya que una disminución en las poblaciones de polinizadores también podría poner en peligro los ingresos a largo plazo.

Global 2000 también indica el problema de los productos químicos de la eternidad que pueden contaminar el agua subterránea y los productos agrícolas. Recientemente, se determinó una carga integral del vino austriaco con el PFAS Chemical Trifluoracet (TFA), lo que ilustra la urgencia del debate sobre el uso responsable de sustancias químicas en la agricultura.

En vista de estos riesgos, queda por ver cómo la política reaccionará ante la petición de la Cámara de Agricultura y si un replanteamiento puede tener lugar al tratar con neonicotinoides y otros pesticidas dañinos.

Details
OrtNiederösterreich, Österreich
Quellen

Kommentare (0)