Capítulo oscuro de Aachen: cómo el caso Oppenhoff dio forma al orden posterior a la guerra

Capítulo oscuro de Aachen: cómo el caso Oppenhoff dio forma al orden posterior a la guerra

Aachen, Deutschland - El 24 de mayo de 2025, se recordarán las devastadoras peleas por Aachen, que tuvieron lugar en octubre de 1944. La ciudad se convirtió en la primera ciudad alemana más grande que fue liberada por el ejército de los Estados Unidos. Las fotografías aéreas históricas muestran el alcance de la destrucción que la ciudad sufrió el 24 de octubre. La ciudad jugó un papel central en la Guerra Oeste y fue defendida por los alemanes como "Stalingrado alemán". El 21 de octubre de 1944, las tropas alemanas se rindieron, lo que influyó en el estado de ánimo entre la población que los estadounidenses sintieron como liberadores.

El historiador Florian Traussnig habló sobre las secuelas políticas de la batalla en el simposio "Transiciones" en Graz. Hizo hincapié en cómo el ejército de los EE. UU. Aprendió del "Fall Aachen" e intentó establecer un centro democrático en la orden de posguerra. Dos soldados de ocupación estadounidense, ambos ex austrianos, tenían diferentes puntos de vista sobre el futuro político de Aachen y lucharon por la influencia en el nuevo orden.

El significado de la batalla

Durante las peleas,

aachen tenía una población de solo 20,000, que provenía de una población original de 160,000. La ciudad no solo era de importancia estratégica para las potencias occidentales, sino también culturalmente, ya que se conocía como la ubicación de coronación de muchos monarcas alemanes. El coronel Gerhard Wilck comandó a las fuerzas armadas alemanas, mientras que, por otro lado, el general Courtney Hodges lideró a las tropas estadounidenses.

En el período de las peleas, alrededor de 100,000 soldados estadounidenses lucharon contra alrededor de 13,000 soldados alemanes y 5,000 soldados de Volkssturm. Las tropas estadounidenses sufrieron pérdidas de 2,000 caídos y 3.000 heridos. El oponente registró pérdidas significativas con 4.000 caídos y 2,000 heridos, mientras que casi 12,000 soldados alemanes, incluidos 3,473 soldados de Volkssturm.

Aftermath y tensiones políticas

Después de la liberación, Franz Oppenhoff fue empleado como el nuevo alcalde para representar los intereses de los Aacheners, pero a partir de febrero de 1945 la relación entre el gobierno militar estadounidense y la población de Aachen se deterioró. La administración estadounidense comenzó a limpiar la administración de la ciudad de ex miembros de NSDAP. El historiador Saul Padover realizó entrevistas políticas y descubrió que las fuerzas de ala izquierda estaban subrepresentadas en la administración de la ciudad. Sus informes llevaron a la limpieza del personal que provocó un gran resentimiento político.

La situación política fue exacerbada adicionalmente por el asesinato de Oppenhoff, que fue percibido como impactante. Pidover criticó la composición política y causó un escándalo con interrogatorio. La cooperación positiva inicial entre los estadounidenses y la población cambió a un conflicto que alimentó la política de ocupación estadounidense y reflejó la indecisión en Washington.

En resumen, se puede decir que la batalla por Aachen no solo se considera una discusión militar, sino también como un punto de inflexión importante en el desarrollo de la orden posterior a la guerra en Alemania. Las experiencias y desafíos asociados con esta batalla forma las estrategias de ocupación estadounidense en la región hasta el día de hoy.

Details
OrtAachen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)