Grasser sentenciado a cuatro años de prisión: ¡el juicio de Buwog en foco!
Grasser sentenciado a cuatro años de prisión: ¡el juicio de Buwog en foco!
Österreich - El 25 de marzo de 2025, el ex ministro de Finanzas, Karl-Heinz Grasser, fue sentenciado a cuatro años de prisión. Un juicio que pone las disputas legales en torno al llamado asunto de Buwog nuevamente en el centro de atención. Grasser originalmente había sido sentenciado a ocho años de prisión en primera instancia, pero la Corte Suprema abrió partes de la sentencia y redujo el castigo. El proceso fue sobre la venta de 60,000 apartamentos federales en Austria en 2004, en el que Grasser, Walter Meischberger y Peter Hochegger estuvieron involucrados en serias acusaciones, incluidos el soborno y el abuso de un cargo. Las reclamaciones financieras resultantes del procedimiento ascienden a 16.4 millones de euros que aún están abiertos y continúan dejando las consecuencias legales del caso.
El asunto de Buwog y sus efectos en la política austriaca son profundos. El acuerdo en el que los apartamentos se vendieron como un paquete total llevó a la República de Austria a perder hasta mil millones de euros, dijo Gabriela Moser desde los Verdes. Los eventos se hicieron públicos por primera vez en 2009 cuando una investigación sobre la bancarrota de Constantia Privatbank trajo un pago de comisión sorprendente a los cabilderos. Los expertos y examinadores elogiaron críticas sobre el precio de venta de 594 euros por metro cuadrado, mientras que hasta 1.350 euros se lograron en las ventas minoristas. Esto subraya la cuestionabilidad económica de toda la transacción. Wikipedia informado .
Corrupción en Austria
El asunto Buwog es solo una parte de un problema importante: el Índice de percepción de corrupción 2024 muestra que Austria continúa deslizándose en una comparación global. Con una disminución en el puesto 25 y una evaluación de 67 de 100 puntos, Austria alcanza la peor colocación de su historia. El índice es creado por Transparencia Internacional e ilustra que los escándalos políticos y la influencia en los medios independientes son razones esenciales para este desarrollo negativo. Además, se señala para garantizar la independencia de la oficina del fiscal y tomar medidas de transparencia.
Las continuas disputas legales y el índice de percepción de corrupción hundida coloca al gobierno austriaco en vigor para actuar contra la corrupción. Transparencia Austria ya ha exigido que el próximo gobierno introduzca un derecho independiente de emitir instrucciones para los fiscales para asegurar la independencia de los medios y fortalecer la protección.
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)