Baja Austria: Hogar de las abejas: ¡salva la biodiversidad!

Baja Austria: Hogar de las abejas: ¡salva la biodiversidad!

Niederösterreich, Österreich - El 20 de mayo de 2025, el día de las abejas se celebra en todo el mundo, una buena ocasión para señalar la importancia de las abejas para la biodiversidad y la agricultura. En la baja Austria, que tiene una alta diversidad ecológica con alrededor de 600 especies de abejas silvestres, este día juega un papel especial. Como informes [noen.at] (https://www.noen.at/niederoesterreich/chronik-gericht/welttag-der-niederoesterreich-als-arge-arge-arche- eropas-bienenchaetze-474284800), la región es un retiro para muchos tesoros amenazados. Herbert Greisberger, director gerente de la Agencia de Energía y Medio Ambiente, Bajo Austria, subraya la importancia de esta diversidad para el equilibrio ecológico.

Una especie excepcional es la abeja de madera azul negra, que con su altura de hasta 28 mm es la abeja salvaje doméstica más grande. Se anidó de madera muerta solitaria y se pone las crías en los engranajes, que pueden tener hasta 40 cm de largo. Su zumbido característico es una reminiscencia del sonido de un escarabajo y los síntomas de puntadas son extremadamente raros. Esta información proviene de nabu.de, que también indica que el abejas a menudo se confunde con los bumblebees, pero se caracteriza por sus Shiny Shiny y el Bluewings.

Desafíos para la población de abejas

A pesar de su importancia, las abejas y otros insectos enfrentan amenazas crecientes. La disminución de la diversidad biológica, como lo explican [bmel.de] (https://www.bmel.de/de/themen/Landwirtschaft/arten vielfalt/insekten-biological- viielfalt.html), es un desafío serio. Las razones para esto incluyen el sellado de áreas, el uso de pesticidas, la contaminación lumínica y los efectos del cambio climático. Las condiciones de vida de las abejas de madera azul negra también están en riesgo porque la madera muerta a menudo se elimina del paisaje.

La agricultura depende de los polinizadores para garantizar los rendimientos de manera sostenible. En la baja Austria, alrededor de 5,000 apicultores cuidan de alrededor de 40,000 colonias de abejas, cuyo rendimiento de polinización genera valores agrícolas de alrededor de 66 millones de euros. Más de 1,500 hectáreas de tiras de flores han sido creadas por la campaña "Nosotros para las abejas" desde 2019, y los agricultores y los cazadores tienen otras 3.000 hectáreas de áreas de floración. Estas medidas son cruciales para mejorar el hábitat y la base de alimentos para las abejas.

iniciativas para proteger las abejas

En el contexto de los programas de protección, se combinan tanto las prácticas tradicionales de apicultura como la planificación moderna del paisaje. Por ejemplo, las escuelas reciben "cajas de abejas" que ofrecen a los estudiantes una idea de la vida de las colonias de abejas. Las primas de la comunidad para los jardines delanteros amigables con los insectos motivan a la población a contribuir activamente a promover la biodiversidad. Los consejos prácticos para apoyar a las abejas silvestres incluyen plantar arbustos domésticos y crear "esquinas salvajes" y dejar madera muerta.

El 20 de mayo no solo conmemora el Día del Mundo de la abeja, sino que también reconoce a Anton Janša, un importante pionero de la apicultura moderna. En un momento en que la crisis de la biodiversidad se está volviendo cada vez más amenazante, la conciencia y el compromiso de proteger a las abejas y otros polinizadores es más importante que nunca.

Details
OrtNiederösterreich, Österreich
Quellen

Kommentare (0)