Protección climática para constructores de algodón africanos: ¡ahora se beneficie!
Protección climática para constructores de algodón africanos: ¡ahora se beneficie!
¡Un emocionante proyecto conjunto tiene el potencial de revolucionar la producción de algodón en África! Bizpando AG, The Aid by Trade Foundation (ABTF) y el Comité Asesor Internacional del Cotton (ICAC) han lanzado una iniciativa para promover el uso de créditos de carbono (certificados de CO2) en la agricultura. El objetivo es apoyar a los pequeños agricultores africanos a través de métodos de crecimiento sostenibles y soluciones digitales para mejorar la calidad del suelo y crear fuentes adicionales de ingresos. Esto no es solo una ganancia para el clima, sino también para la economía de los agricultores involucrados, como informa ABTF.
Al utilizar métodos de cultivo innovadores, como el uso de cubos vegetales y un procesamiento mínimo del suelo, hasta 5.75 toneladas de CO2 pueden estar unidos por hectárea por hectárea anualmente. Las ventajas son enormes: además de reducir los costos de los pesticidas y fertilizantes, los agricultores también se benefician de mayores rendimientos al mejorar la calidad del suelo. Según Eric Trachtenberg, director ejecutivo de la CIAC, los agricultores pueden actualizar su suelo con técnicas simples y ahorrar carbono a largo plazo. Para aumentar la eficiencia, se desarrolla un sistema basado en GPS que garantiza que las áreas de cultivo puedan medirse y contar con precisión dos veces.
Ventajas económicas y sostenibilidad
La cooperación permite a los agricultores generar ingresos adicionales a partir de la venta de créditos de emisión, mientras que sus costos operativos se reducen al mismo tiempo. Las condiciones mejoradas crean un futuro sostenible para los pequeños agricultores que trabajan estándar según el algodón hecho en África (CMIA). Los primeros créditos de carbono se generarán para 2026 a más tardar, por lo que las actividades locales ya están en pleno apogeo. Tina Stridde, directora gerente de ABTF, enfatiza que este modelo no solo protege los recursos, sino que también aumenta la productividad y abre perspectivas a largo plazo para la agricultura africana.
La plataforma digital de Bizpando AG desempeñará un papel central al hacerse cargo de la grabación y la comercialización de los créditos de carbono y garantizar que los ingresos fluyan directamente a los agricultores. Con esta combinación de prácticas ecológicamente sostenibles y responsabilidad social, la iniciativa podría representar un giro real para la producción de algodón en África. Los desarrollos adicionales se esperan ansiosamente, como texfash.com informa.
Más información sobre el progreso de este proyecto están en Landwirtschaft"> Ots.at disponible.
Details | |
---|---|
Ort | Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)