¿Por qué esto ha estimulado a millones de millones durante más de 300 años?

¿Por qué esto ha estimulado a millones de millones durante más de 300 años?

Aunque Aurangzeb Alamgir ha estado muerto durante más de 300 años, este gobernante indio todavía juega un papel importante en la política del país. Su memoria conduce a un aumento de los conflictos sectarios, especialmente en una nación que está cada vez más moldeada por los nacionalistas hindúes. Aurangzeb, el sexto emperador de la famosa dinastía Mogul, es visto por muchos como un tirano que trató brutalmente al templo hindú destruido, conversiones religiosas y guerras libres contra gobernantes hindúes y Sikhische.

El ascenso aurangzebeb y su controversialidad

En el panorama político actual de la India, la memoria de Aurangzebebe de los políticos de la derecha es tomada y utilizada como un símbolo de injusticias históricas contra la mayoría hindú. Esta opinión ha creado el caldo de cultivo por los temores bajo los 200 millones de musulmanes de la India y ha provocado enfrentamientos violentos en ciudades como Nagpur. En Nagpur, hubo disturbios recientes, que fueron desencadenados por la presentación de Aurangzebs en una película de Bollywood, lo que llevó a lesionados y dirigidos y las autoridades impulsaron a imponer un resultado.

Los mogoles y sus logros culturales

La regla de Mogul se caracterizó por la conquista y las luchas de poder violentas, pero también por un notable repente en el arte y la cultura, así como el sincretismo religioso en profundidad a Aurangzeb. Fundado por Babur en 1526, el Imperio se extendió desde Afganistán hasta Bangladesh en su apogeo y terminó en 1857 con la caída del último emperador, Bahadur Shah II. Los gobernantes más famosos, Humayun, Akbar, Jahahir y Shah Jahan, promovieron la armonía religiosa y tuvieron una profunda influencia en la cultura india. Aurangzeb, por otro lado, a menudo se ve como la figura más oscura de esta historia, un fanático religioso con un personaje complejo.

El cambio en la regla

Aurangzeb, nacido en 1618 como hijo de Shah Jahan y Mumtaz Mahal, muestra cualidades de liderazgo desde el principio. Durante su reinado, logró un gran poder y el Mogulreich logró su mayor extensión geográfica. En la primera mitad de su gobierno, gobernó con una cierta tolerancia hacia la fe hindú. Hasta aproximadamente 1679 no había informes sobre la destrucción del templo o la introducción de la "Jizya", un impuesto para los sujetos no musulmanes. Pero en 1680 esto cambió fundamentalmente cuando Aurangzeb asumió una forma de intolerancia religiosa que ha sido reverberante hasta el día de hoy.

Las consecuencias de su regla

Aurangzeb lanzó a sus ministros hindúes, transformó a los amigos en enemigos y dirigió una guerra larga e impopular en el Dekkan, que fue acompañado por la violenta opresión de los maraths. La brutalidad de su regla se discute en películas como "Chhaava", donde Aurangzeb se muestra como un islamista bárbaro. Tales representaciones han manchado la ira de muchas personas y han reforzado la demanda de la demolición de su tumba en Nagpur.

La influencia en la política de hoy

El uso de los nombres de Aurangzebs por parte de actores políticos, en particular por miembros del BJP, aumenta el sentimiento de amenaza para los musulmanes de la India. Si bien los historiadores están de acuerdo en que Aurangzeb era una figura compleja y controvertida, es importante mirarla en un contexto histórico. Los historiadores advierten contra la evaluación de sus hechos independientemente de ese tiempo, ya que Aurangzeb vivió en un tiempo, en el que Moderna no existía, como la democracia o la constitución.

En Nagpur, las demandas de demolición de Aurangzebs Grave siguen sin respuesta, mientras que algunos miembros de los derechos hindú incluso rechazan estas afirmaciones. Mientras las tensiones continúan creciendo, los musulmanes locales enfatizan que los recientes actos de violencia han dejado un punto oscuro en la historia pacífica de su ciudad.

Kommentare (0)