Balance de café: Rosenheim recauda 6 millones de euros impuestos al café!

Balance de café: Rosenheim recauda 6 millones de euros impuestos al café!

Rosenheim, una ciudad con una cultura de café animada, generó un considerable impuesto de café de casi seis millones de euros en 2023. Esta suma fue recaudada por 67 tostadores de café en el distrito de la oficina de aduanas principal Rosenheim y representa una contribución significativa a las finanzas estatales. En Alemania, se utiliza un impuesto de café por un monto de alrededor de mil millones de euros para financiar importantes servicios públicos.

El impuesto estatal del café se debe cuando se asa el café; El café crudo en sí sigue sin impuestos. El impuesto es efectivo en el tostado, que actualmente es de 2.19 euros por kilogramo. Para los tipos de café importados, los operadores deben obtener permisos adicionales para cumplir con los requisitos legales. En el transcurso de 2023, la oficina principal de aduanas Rosenheim recaudó un impuesto de café de alrededor de 720,000 euros para las importaciones registradas del extranjero.

Una pieza de historia: impuesto al café en Alemania

El café se ha establecido como una bebida caliente popular en Alemania, con un consumo promedio per cápita de 169 litros. Esta preferencia se remonta: el café ya era una comida de lujo solicitada en el siglo XVIII. La creciente demanda incluso condujo a la importación privada de café fue prohibida en el reino prusiano y se estableció un monopolio. Este monopolio fue abolido en 1787, seguido de la introducción de un deber de importación para el café, que fue una de las fuentes de ingresos más importantes en los estados alemanes antes de la fundación del Imperio alemán en 1871

Después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, el sistema fiscal fue rediseñado. La costumbre de importación original se convirtió en un impuesto de consumo que conocemos hoy. Desde 1949, los ingresos del impuesto al café han fluido directamente a la caja federal. En vista de la importancia del financiamiento estatal, el impuesto al café no es solo un asunto económico, sino también un asunto histórico.

El impuesto al café es uno de los impuestos al consumidor que se cobran además de los impuestos sobre el alcohol, la cerveza y el tabaco. En 2023, la aduana ocupó un total de alrededor de 62.4 mil millones de euros en impuestos al consumidor, lo que representa alrededor del 40 % del ingreso total de alrededor de 158 mil millones de euros. Estos fondos son cruciales para el financiamiento de áreas importantes como educación, investigación e infraestructura, así como para las subvenciones a los sistemas de pensiones y sociales en la República Federal.

En resumen, se puede decir que los impuestos del café no solo representan una fuente de ingresos estatales, sino que también refleja la cultura profundamente arraigada de beber café en Alemania. La extensa historia de los impuestos y los aspectos económicos asociados muestran claramente cuán significativa es la bebida aparentemente simple en Alemania. Para obtener más información, informes detallados y estadísticas sobre el impuesto del café en www.preseportal.de >

Kommentare (0)