Philipp Raimund canceló Ski Flying: ¡Miedo al vuelo!
Philipp Raimund canceló Ski Flying: ¡Miedo al vuelo!
Planica, Slowenien - Philipp Raimund, un saltador de esquí alemán, en consecuencia canceló su participación en la competencia de vuelo de esquí en Planica. La razón de esto es su miedo a las alturas, con las que normalmente se lleva bien, pero los requisitos para el vuelo de esquí representan un desafío especial. Raimund describe que ocasionalmente reacciona incontrolablemente a su miedo a las alturas y pierde el control de su cuerpo durante aproximadamente un segundo y medio. Esta experiencia lo perturba y fortalece sus preocupaciones para arriesgarse en Planica.
El atleta decidió no participar en la primera mosca individual el viernes y también renunciar a la competencia del equipo el sábado. Raimund es conocido como dos veces campeón mundial junior, lo que hace que su frustración sea comprensible sobre la situación. La presión de comenzar en una de las competiciones más difíciles de su carrera también ha sido reforzada por su miedo a las alturas. La decisión de prescindir de la competencia es, por lo tanto, una medida defensiva para proteger su salud.
Aspectos psicológicos de los deportes competitivos
La psicología deportiva juega un papel central en la vida de los atletas, especialmente en deportes extremos como el salto de esquí. Los procesos mentales son cruciales para el rendimiento deportivo y se pueden optimizar a través del entrenamiento dirigido. Factores como la motivación, la autosconfianza y el afrontamiento del estrés son de gran importancia en este contexto. Los atletas como Raimund, que sufren desafíos mentales especiales, podrían beneficiarse de técnicas como la visualización, los objetivos claros y la auto -talk positiva.
El entrenamiento mental puede ayudar a superar los bloqueos mentales y recuperar el control de las emociones y los pensamientos. Raimund podría apoyar fuertes expectativas de autoeficacia, lo que se considera crucial para la voluntad de desempeñarse en la psicología deportiva y, en última instancia, aumenta su miedo a las alturas. Las técnicas de relajación, como los ejercicios de respiración y relajación, el yoga o la meditación, promueven la fuerza mental y contribuyen a un mejor manejo del estrés.
Los desafíos que enfrentan los atletas son diversos y a menudo requieren un ajuste individual de los métodos para desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas. Especialmente en un deporte en el que el control y la concentración son decisivos, el apoyo de un psicólogo deportivo podría ser crucial para desarrollar la fuerza y la resistencia mental.
Para Raimund, queda por ver cómo manejará su miedo a las alturas en el futuro para lograr sus objetivos deportivos. Su decisión actual ilustra la importancia de un equilibrio mental saludable y la consideración de los aspectos psicológicos en los deportes competitivos.
Se puede encontrar más información sobre Philipp Raimund en los informes de krone y Spiegel . Para una visión más profunda de la psicología deportiva y su importancia para los atletas, la página se puede recomendar el conocimiento .
Details | |
---|---|
Ort | Planica, Slowenien |
Quellen |
Kommentare (0)