Las redes sociales combinan los creyentes: ¡Feria exitosa en St. Pölten!
Las redes sociales combinan los creyentes: ¡Feria exitosa en St. Pölten!
Dom von St. Pölten, Österreich - El domingo había una feria de redes sociales direccionales en la Catedral de St. Pölten, que fue iniciada por el obispo Alois Schwarz. De acuerdo con oe24 Visita sobre 30,000 en línea. Los visitantes de todas las edades, desde jóvenes hasta creyentes mayores, acudieron en masa para participar en este evento.
En su discurso,Bishop Schwarz enfatizó la relevancia de la conexión digital con la gente y la multitud de noticias diarias que lo acompañan en sus actividades. Él ve una oportunidad en las redes sociales para acercar a las personas a la comunidad. La historia de un participante de Colonia es interesante: Nico Valentino viajó nueve horas para participar en la feria, y se conmovió profundamente por el discurso del obispo.
Satisfacción y encuentro según la feria
Después de la feria, los presentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas en la reunión llamada ágape y mantener encuentros personales. El obispo Schwarz expresó su gratitud por la primera feria de seguimiento y lo describió como un signo de una iglesia viva en la era digital.
Este evento no es solo un ejemplo del uso activo de las redes sociales a través de la iglesia, sino que también refleja un fenómeno más grande. De acuerdo con orf Bajo Austria La iglesia intenta usar tecnologías digitales en todo el mundo para difundir sus mensajes y llegar a los jóvenes. Esto ilustra lo importante que es para las comunidades religiosas tomar canales de comunicación innovadores hoy en día.
Oportunidades y desafíos de las redes sociales para la religión
La influencia de las redes sociales en la religión, sin embargo, es una espada de doble filo. En un informe de kaad.de Se muestra que las redes sociales ofrecen oportunidades y desafíos. Mientras crea nuevas opciones de visión para contenido religioso y comunidades, también aporta el potencial de mensajes falsos y contenido no crítico.
Hay más enfoque en la autenticidad de las ofertas religiosas en Internet, que a menudo es difícil de evaluar. Christoph-Paul Hartmann von Katholisch.de analiza el papel de los "influyentes religiosos" que ofrecen oportunidades, pero también pueden aportar peligros a la credibilidad de los mensajes religiosos.
La presencia de la iglesia en las redes sociales requiere estrategias de contenido adaptadas para abordar varios grupos objetivo. Si bien son necesarias más entradas en plataformas como Tikkok, Facebook puede requerir una estrategia diferente para ser efectiva. Este es un paso para mantenerse al día con el panorama de los medios que cambia constantemente y para cumplir con los requisitos de la sociedad moderna.
En general, la feria de redes sociales en St. Pölten muestra cómo la Iglesia Católica en Austria y más allá usa el mundo digital como una herramienta para promover la fe y la comunidad. Las discusiones sobre los desafíos y las oportunidades de las redes sociales son más actuales que nunca y darán forma al desarrollo futuro de la iglesia en la era digital.
Details | |
---|---|
Ort | Dom von St. Pölten, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)