Centrarse en la desinformación: ¡los expertos advierten sobre las influencias extranjeras!
Centrarse en la desinformación: ¡los expertos advierten sobre las influencias extranjeras!
Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich - El 29 de noviembre de 2024, una conferencia en Viena se reunió bajo el título de "Interferencia extranjera, subversión y desinformación", en la que participaron expertos, diplomáticos y hombres políticos líderes. La diplomática estadounidense Elizabeth Martin-Shucrun abrió el evento y dejó en claro que la lucha contra la desinformación requiere una estrecha cooperación entre las instituciones estatales y la sociedad civil. Dietmar Pichler, anfitrión y representante de la red de resiliencia desinfo, enfatizó la gran importancia de las operaciones de influencia clásica, especialmente por los actores pro-rusos. Esto también fue asumido por los políticos Lukas Mandl y David Stögmüller, quienes señalaron los desafíos de las narrativas anti-occidentales en los medios de comunicación, que no solo están presentes en el espacio digital, sino también en los medios tradicionales, como informado.
Las sombras de la historia
La discusión también contenía revisiones críticas de los eventos de 2014, en particular la invasión rusa oculta del este de Ucrania. Periodistas como Stefan Schocher y científicos como Martin Malek iluminaron los informes de los medios y criticaron la representación distorsionada en los medios de comunicación alemanes. En este contexto, se presentó el libro "Guerra de Rusia contra Ucrania: hechos y perspectivas" de Oksana Stavrou, que suplica un discurso basado en hechos. Además, David Christopher Jaklin, un experto en amenazas híbridas, abordó la complejidad de estas amenazas que van más allá de los ataques digitales y también pueden incluir sabotaje o ataques físicos. Estas facetas de desinformación e influencia no solo son históricamente significativas, sino también en vista de los desarrollos en el panorama geopolítico actual de la mayor relevancia, como ya se ha mostrado en publicaciones científicas, incluido un análisis actual sobre la propagación de la desinformación por las redes sociales ( Springer ).
En resumen, una contribución positiva de la ciencia para contener la desinformación se subrayó en la conferencia. En un intercambio estimulante, los expertos se refirieron a los peligros que surgen de los actores que intervienen en el discurso con argumentos objetivos. Se explicó el término "académicos contrarios", científicos que argumentan en contra del consenso y, a través de los falsos argumentos falsos, ponen en peligro el discurso público. Se hizo claro que los desafíos en la lucha contra la desinformación son enormes y la comunicación entre los diferentes sectores de la sociedad sigue siendo crucial para una respuesta efectiva.Details | |
---|---|
Ort | Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)