Disfrute del laboratorio: ¡los investigadores japoneses crían pepitas ecológicas!

Disfrute del laboratorio: ¡los investigadores japoneses crían pepitas ecológicas!

Tokio, Japan - Los investigadores japoneses de la Universidad de Tokio han progresado significativamente en la tecnología de los alimentos al criar "nuggets de pollo" en el laboratorio. Este nuevo tipo de carne no solo ofrece el sabor y la consistencia de la carne real, sino que también podría ser una alternativa más ecológica a la producción de carne convencional. Estos resultados se publicaron el 16 de abril de 2025.

Los investigadores recolectaron células de fibroblastos de pollo que forman el tejido conectivo del pollo. Estas células se cultivaron en un dispositivo especial que simulaba un sistema circulatorio y permitió a las células mantener nutrientes y oxígeno sobre fibras huecas delgadas. Después de solo nueve días de tratamiento, los científicos pudieron producir una pieza de aproximadamente dos centímetros del "pollo" criado en el laboratorio, que tenían las propiedades deseadas que son similares al producto natural.

Alternativas ecológicas

Según los investigadores, la carne de laboratorio podría ser una solución más sostenible para los desafíos globales en la industria alimentaria. El mantenimiento de los animales para la producción de carne impone un impacto significativo en el medio ambiente a través de emisiones de metano, consumo de tierra y consumo de agua. En contraste, la producción de carne de laboratorio podría reducir la huella ecológica de la producción de alimentos y, al mismo tiempo, amamantar la necesidad de productos animales.

El desarrollo de tales productos innovadores no solo podría revolucionar la producción de alimentos, sino que también conducir a una reducción en el consumo de carne de las fuentes tradicionales. Los expertos enfatizan que la aceptación de la carne de laboratorio en la sociedad es crucial para poder implementar el impacto ambiental positivo. Los desafíos son diversos y van desde consideraciones éticas hasta regulaciones legales.

A pesar del progreso prometedor, los efectos a largo plazo de tales innovaciones en los hábitos alimenticios y el medio ambiente aún se desconocen. La adaptabilidad de la industria a este cambio y la reacción de los consumidores podría ser crucial para el éxito de los productos cárnicos de laboratorio. El OE24 informa que el objetivo es desarrollar un método más amigable para el medio ambiente para la producción de carne que podría influir en el consumo en el futuro.

En resumen, la producción de carne de laboratorio por parte de los investigadores en Tokio es un paso prometedor hacia una producción de alimentos más sostenible. Si bien el potencial de esta tecnología está a fondo, queda por ver cuán rápida y efectivamente puede reaccionar la industria a estos desafíos. Más información sobre los desarrollos actuales y sus efectos en la industria alimentaria están en Zeitjung Disponible.

Details
OrtTokio, Japan
Quellen

Kommentare (0)