Carne impresa en 3D: ¿el futuro o simplemente un experimento costoso?

Carne impresa en 3D: ¿el futuro o simplemente un experimento costoso?

Reutlingen, Deutschland - El futuro de la comida pronto podría terminar en nuestros supermercados a través del progreso revolucionario en el área de la carne impresa en 3D. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Reutlingen está trabajando en el emocionante desarrollo de la carne de reemplazo, que no solo es real en el sabor y la textura, sino que también se producirá antibiótico y sin componentes animales. Sin embargo, todo el proceso es costoso y tomará años hasta que sea adecuado para el mercado. Sin embargo, esta tecnología, como exxpress.at , podría ofrecer una respuesta a numerosos problemas de mayor parte ambiental y animal. Pero los críticos temen la pérdida de autenticidad y conexión con la naturaleza que podría surgir de la producción industrial de alimentos.

Los ingredientes originales para estos productos producidos biotecnológicamente no son exactamente apetitosos: desechos de matanza. Aquí, los procesos especiales se obtienen mediante procesos específicos que pueden convertirse en diferentes tipos de células. Petra Kluger, la gerente de proyectos, enfatiza la innovación, que está en la fabricación de esta "tinta de biotina" comestible, que luego se procesa en carne artificial en una impresora 3D. Esta creación podría convertirse en una solución independiente para el creciente requisito de carne en el futuro cercano, ya que necesitamos una fuente natural y sostenible para nuestra dieta.

La conexión evolutiva con la carne

Si bien los científicos están trabajando en nuevas soluciones, el aspecto se remonta al pasado: según National Geographic Fueron nuestros ascendentes de carne. Con un nivel de ácido gástrico fuertemente pronunciado, las primeras personas estaban bien equipadas para sucumbir a animales grandes y vivir de su carne durante mucho tiempo. Los análisis de isótopos muestran que tenían preferencia por las fuentes de alimentos altas en grasa, lo que los convirtió en depredadores principales eficientes.

La caza fue de importancia central para su forma de vida, y el robo en la naturaleza podría haber jugado un papel importante en ese momento. Los hallazgos arqueológicos respaldan estas teorías y muestran que las fuentes de alimentos vegetales solo representaban una parte significativa de la nutrición humana mucho más tarde. Esto enfatiza la importancia cultural de la carne durante los milenios y al mismo tiempo aumenta la relevancia de alternativas sostenibles, como la carne impresa en 3D.

Details
OrtReutlingen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)