Paz mundial en peligro: ¡los conflictos y la violencia logran nuevos máximos!

Paz mundial en peligro: ¡los conflictos y la violencia logran nuevos máximos!

Westeuropa, Europa - El actual índice de paz global (GPI) 2025 muestra una disminución alarmante en la situación global. Instituto del Instituto de Economía y Paz (IEP) OTS ilustran que muchos indicadores preceden al nivel más alto de conflictos desde la segunda guerra mundial son. El GPI evalúa 163 estados y territorios independientes y ha registrado un aumento constante de la violencia global en los últimos diez años. Esto está de acuerdo con los hallazgos del Instituto de fitness militar de Bootcamp, que enfatiza el uso sistemático de datos internacionales.

Los 59 conflictos estatales activos, el número más alto desde el final de la guerra en Europa, se encuentran entre los números más preocupantes. En 2024, se documentaron 152,000 muertes relacionadas con el conflicto, y 17 países informaron más de 1,000 muertes por conflictos internos, el número más alto desde 1999. Estos desarrollos no solo resultan en tragedias humanas, sino que también carga significativamente la economía global. Las consecuencias económicas de la violencia ascendieron a sorprendentes $ 19.97 billones en 2024, lo que corresponde al 11.6 % del PIB global.

tensiones geopolíticas y sus efectos

Las tensiones geopolíticas tienen un impacto en la seguridad y la estabilidad en muchas regiones. Los datos muestran que 78 países están involucrados en conflictos fuera de sus fronteras, lo que aumenta la complejidad de la posición global. Si bien la situación de paz mejoró en 74 países, se deterioró en 87, lo que refleja una clara tendencia hacia la fragmentación del orden global. Bafin enfatiza que tales riesgos geopolíticos también causan costos económicos, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, por ejemplo, los precios de la energía y los problemas en las suministros.

El cambio tecnológico en la guerra es particularmente preocupante. El conflicto en Ucrania se considera un campo de prueba para nuevas tecnologías, especialmente en la producción de drones. Estos desarrollos tienen el potencial de cambiar fundamentalmente la dinámica de los conflictos. Europa occidental y Europa Central actualmente mantienen el estado como las regiones más pacíficas, con Islandia en la cima como el país más pacífico desde 2008, mientras que Rusia ocupa la cima de los países menos pacíficos.

Mantenimiento de la paz y desafíos globales

El gasto global para el mantenimiento de la paz ha estado en el nivel más bajo en más de dos décadas, lo que representa solo el 0.52 % del gasto militar. Esto está en un fuerte contraste con el gasto militar en sí, que fue de $ 2.7 billones en 2024. El GPI utiliza 23 indicadores para evaluar la paz, que tienen en cuenta tanto los conflictos internos como la inestabilidad política. Sin embargo, el índice también apunta a factores de paz positivos qué tan bien funcionan los gobiernos y las tasas de corrupción más bajas.

En resumen, se puede decir que el GPI 2025 transmite una imagen de un mundo en el que aumentan los conflictos y la situación de paz se deteriora. La influencia de las trastornos geopolíticos en el entorno económico y político se vuelve cada vez más notable, mientras que la comunidad internacional se enfrenta al desafío de desarrollar estrategias para mejorar la situación de la paz global.

Details
OrtWesteuropa, Europa
Quellen

Kommentare (0)