Sugarland: ¡una película de carretera entre soledad y amor inesperado!
Sugarland: ¡una película de carretera entre soledad y amor inesperado!
Wien, Österreich - La película "Sugarland", que hoy celebra su estreno, pero también sorprende con su trama creativa del medio. La directora Isabella Brunäcker ha decidido hacer la película análoga al material de 16 mm y, por lo tanto, capturar la sensación auténtica de viaje por carretera. Su trabajo recibió el Premio Kodak Analog Film en The Diagonal, que subraya la importancia de esta decisión.
La historia se centra en dos personajes principales: IGA, interpretado por Jana McKinnon y Ethan, representada por Bill Caple. Después de una dolorosa separación, IGA hace un viaje para cruzar el auto de su ex amigo de Viena a Escocia. En este viaje de carretera, conoce a Ethan, un autoestopista con un claro acento de Londres, que toma en un área de descanso. La relación entre estos dos personajes se desarrolla en el curso de sus conversaciones y forma el corazón emocional de la película.
El proceso creativo
La filmación de "Sugarland" tuvo lugar cronológicamente, lo que significaba que los artistas estaban en primer plano, mientras que Brunäcker y el camarógrafo Matthias Helldoppler estaban colocados en la parte posterior del vehículo. Este enfoque promovió la autenticidad y dejó que los personajes crezcan en su interacción lúdica. Los lugares impersonales como las autopistas y las áreas de descanso respaldan un sentimiento de soledad y el deseo de conexión, que es particularmente pronunciado hoy.
Es particularmente interesante que el director tuviera preocupaciones de que el automóvil pudiera fallar mientras filmaba. Pero el BMW resistió hasta el final, que no solo proporcionó el funcionamiento sin problemas de producción, sino que también mantuvo el presupuesto estable. Estos aspectos muestran cómo los desafíos de la vida se integraron en la película en la calle.
fotografía analógica en el alza
2025 también se considera un año significativo para el renacimiento de la fotografía analógica. De acuerdo con Informe, los grandes fabricantes invierten en nuevas tecnologías y procesos de producción para satisfacer la creciente demanda de películas de analogía. Empresas como Harman Photo y Kodak han invertido millones en la mejora de la producción cinematográfica. La tendencia se ve impulsada por la introducción de nuevas películas y el desarrollo de nuevos modelos de cámara como el Pentax P17.
Esto da como resultado una comunidad dinámica de fotógrafos que se dan cuenta de sus propias películas en el proceso de desarrollo del hogar, respaldada por una química asequible de marcas como Adox y Kodak. Esto muestra el potencial de la fotografía analógica, que se afirma en paralelo a la digitalización.
La influencia de la pandemia de Covid 19 en la industria del cine y los festivales es otro tema central. Según el libro "Repensar los festivales de cine en la era de la pandemia y después", editado por Marijke de Valck y Antoine Damiens, los formatos de festivales tradicionales estaban fuertemente influenciados y hubo un desarrollo digital más rápido. Estos desarrollos muestran la adaptabilidad de las culturas cinematográficas en tiempos de crisis y su búsqueda de nuevas formas de dirección pública.
La resiliencia de las culturas cinematográficas durante la crisis y los enfoques más sostenibles que se deben buscar en el futuro ilustran el cambio continuo en la industria del cine y aumentan el interés en formas narrativas innovadoras como las que pueden experimentarse en "Sugarland".
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)