Inicio del proceso contra DePardieu: concéntrese en agresiones sexuales en el foco

Inicio del proceso contra DePardieu: concéntrese en agresiones sexuales en el foco

Paris, Frankreich - El 24 de marzo de 2025, comenzó el muy esperado proceso de abuso contra el actor francés Gérard Depardieu en París. El artista de 76 años está en juicio debido a los presuntos ataques sexuales contra dos mujeres que tuvieron lugar durante la filmación en 2021. Numerosos activistas de los derechos de las mujeres también se reunieron frente al palacio de justicia que llamó la atención sobre el apoyo de las víctimas con bandas.

Las acusaciones contra DePardieu son serias. Un decorador mayor de 50 años es acusado del actor de acosarla sexualmente durante la producción de "Les Volets Verts". El asistente de un director lo acusa de tocarla en la película establecida inmoralmente y haberla reproducido en la calle. Ambas mujeres reembolsaron sus anuncios en 2024, la decoradora en febrero y la directora asistente en marzo. En el caso de un posible veredicto de culpabilidad, el actor amenaza hasta cinco años de privación y una multa de hasta 75,000 euros. El propio Depardieu niega con vehemencia las acusaciones y describe las acusaciones como "mentiras".

Detalles de procedimiento y estado de salud

El proceso se programó originalmente para octubre de 2024, pero tuvo que posponerse debido a Depardieus. Según un informe médico, el actor solo puede participar en la negociación durante seis horas al día, por lo que necesita descansos regulares de 15 minutos. El abogado Jérémie Assouus también solicitó la cancelación del procedimiento para supuestos errores formales. Coloquialmente, explicó que su cliente era víctima de una "justicia de los Media Lynch".

En la sala del tribunal, la actriz Fanny Ardant también se espera como testigo que podría apoyar a DePardieu. Además, se invita a mujeres como el técnico de iluminación. Entre los espectadores también estaba Charlotte Arnoild, quien Depardieu ya había informado en 2018 por violación; En su caso, sin embargo, todavía hay una decisión sobre un proceso.

Un problema estructural en el negocio de la película

La situación en torno al proceso arroja luz sobre un gran problema en el negocio del cine, especialmente en la industria cinematográfica alemana. Una encuesta exhaustiva en el marco de la diversidad de la alianza en la película mostró que más del 51% de los cineastas encuestados han experimentado discriminación en los últimos dos años, con el 81% del acoso sexual de mujeres cis en el contexto laboral. Este resultado preocupante ilustra la necesidad de estructuras de unión para la sensibilización, protección e intervenciones para tratar la discriminación y el acoso en la industria.

La acusación contra Gérard Depardieu no es solo un solo caso, sino que también simboliza problemas estructurales más profundos dentro del sistema de películas. La esperanza de los activistas y las víctimas es que este proceso ayuda a crear conciencia sobre la agresión sexual y la discriminación en la industria del cine y finalmente provocar medidas para mejorar.

El curso del proceso se lleva a cabo con tensión y sigue siendo un tema importante tanto en los medios como en socialmente, mientras que todos los ojos se centran en las reacciones de la industria.

Details
OrtParis, Frankreich
Quellen

Kommentare (0)