Putin y Trump: una reunión para el fuego - ¡Esperanza para Ucrania!

Putin y Trump: una reunión para el fuego - ¡Esperanza para Ucrania!

Moskau, Russland - El 23 de marzo de 2025, el especialista estadounidense Steve Witkoff anunció que se esperaba una reunión personal entre el presidente ruso Vladimir Putin y el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el futuro cercano. Según Witkoff, quien ha visitado Moscú dos veces en las últimas semanas, Putin es muy consciente de las dificultades políticas con las que se enfrenta Trump. Witkoff no describió a Putin como un "chico malo" y enfatiza la complejidad de la situación, lo que requiere una relación de confianza entre los dos jefes de estado para resolver conflictos con una energía nuclear. También informa sobre una amistad emergente a Putin y discusiones sobre el final de la Guerra de Ucrania.

En estas conversaciones, Witkoff enfatizó la importancia de satisfacer a Rusia y Ucrania. Expresó el deseo de un alto el fuego de 30 días para negociar un alto el fuego permanente. Esta iniciativa es particularmente relevante en el contexto de la guerra de ataque ruso en Ucrania, que ha estado sucediendo desde febrero de 2022.

Efectos de alto el fuego y diplomáticos

Sin embargo, Putin expresó su preocupación por un alto el fuego general y las condiciones de configuración: no se debe permitir que Occidente proporcione más armas e información de inteligencia a Ucrania, y Ucrania no debe usar el tiempo para reclutar a otros soldados y para repostar. A pesar de estas condiciones, Putin ofreció protección para los soldados ucranianos en la región de Kursk, siempre que el resultado.

reacciones y desafíos

El gobierno ucraniano era escéptico sobre los acuerdos. El presidente Selenskyj acusó a Rusia de continuos ataques contra las infraestructuras e hizo que la aprobación del alto el fuego dependiera del cumplimiento de Rusia. Además, Estados Unidos ha publicado su ayuda militar previamente detenida, incluida la información de inteligencia para Ucrania. En este contexto, la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de la UE ha decidido proporcionar ayuda financiera de al menos 20 mil millones de euros para armas.

Los expertos comentaron críticamente sobre el puesto de negociación de Ucrania. El experto militar Carlo Masala explica que Ucrania no logró ningún éxito significativo en las negociaciones y, en última instancia, se vio obligado a aceptar los Estados Unidos. Rusia, a su vez, permanece en sus demandas, incluida la prohibición de la adhesión de la OTAN en Ucrania, que aumenta la presión sobre el liderazgo ucraniano.

Los próximos meses prometen una fase emocionante, si no crítica, en las relaciones entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania, mientras que los antecedentes de las negociaciones aún siguen siendo complicados y poco claros.

Details
OrtMoskau, Russland
Quellen

Kommentare (0)