Los autores de Israel a la sombra de la guerra: entre el dolor y la consideración
Los autores de Israel a la sombra de la guerra: entre el dolor y la consideración
El 7 de octubre de 2023, Israel fue perseguido por un devastador ataque terrorista de Hamas, que provocó emociones intensivas en muchas personas. El autor criminal israelí Dror Mishani, que estaba en Francia en ese momento, se enfrentó a la difícil decisión de regresar a Israel o llevar a su familia a un lugar seguro. Estos fatídicos eventos condujeron a una variedad de reacciones y trabajos que tratan el terror y sus consecuencias.
Una parte importante de la reacción al ataque fue los libros de escritores israelíes que llevaron sus pensamientos y sentimientos al público. El autor Lee Yaron, que trabaja para el periódico "Haaretz", entrevistó a sobrevivientes y sobrevivientes y descubrió que a pesar del dolor y el horror, muchos autores también reflejaban el dolor de la población civil en la Franja de Gaza. Una característica común de sus textos es la búsqueda de la comprensión y el intento de lidiar con la nueva realidad que está formada por la violencia.
Reflexiones de un autor: Dror Mishani
En su libro "Window sin vista", que Mishani se refiere como un diario de Tel Aviv, muestra la lucha interna que lo acompañó a Israel durante su vuelo de regreso. En lugar de propagar la venganza, apela a la pausa en una carta abierta. Él pide no caer en una espiral de destrucción y odio, sino sanar las heridas y pensar en cómo puede ser posible vivir junto con los vecinos e incluso con enemigos.
Mishani también observa las tensiones sociales en su familia porque las diferentes reacciones comienzan a dividirse en el conflicto. Mientras su hija está atrapada en videos de terror, su hijo se retira a actividades apolíticas. Sin embargo, Mishani nunca pierde la visión humana del otro lado y persigue activamente los desarrollos en torno a los marcos de rehenes. Es importante para él darle una cara a las personas en Gaza y no ignorar su sufrimiento.
Ron Leshem y el dolor de la realidad política
Ron Leshem, periodista y ex oficial de inteligencia, responde a las quejas políticas en su trabajo "Feuer" con la misma tristeza e ira. Él habla de advertencias fallidas y el fracaso de las autoridades de seguridad a pesar de las señales claras que indicaban un peligro inminente. Leshem describe su amarga sobre las distorsiones en la percepción del conflicto, especialmente en las universidades de los Estados Unidos, donde el antisemitismo y la transfiguración de los terroristas están muy extendidos como un luchador por la libertad.
Para Leshem es insoportable cómo los grupos de izquierda y minorías a menudo no se centran en la crueldad de Hamas. El libro contiene una cronología detallada de los crímenes del 7 de octubre y es una apelación urgente para un manejo violento de los conflictos. Leshem advierte sobre el sofocante clima del pensamiento nacionalista y llama a no dejar la lucha contra corrientes tan extremas a la minoría radical.
Memorias de las víctimas: Lee Yaron
en "Israel, 7 de octubre" Lee Yaron documenta las últimas horas de las víctimas del ataque. No solo aborda las experiencias de los israelíes judíos, sino que también ilumina el destino de los grupos marginados, como los trabajadores nepaleses y los beduinos en el Negev, que también se vieron afectados por la violencia del conflicto. Con descripciones urgentes y el uso de los últimos mensajes y mensajes telefónicos, transmite el horror y la incertidumbre con la que las personas se enfrentaban a la violencia.
El enfoque deYaron combina la investigación periodística con la historia oral para hacer que las voces de los escuchados ya no puedan decir una palabra. Su trabajo deja en claro que el terror no solo afecta a la víctima inmediata, sino que también tiene un impacto en la sociedad en su conjunto, por lo que todos los afectados han experimentado el sufrimiento humano en esta tormenta.
En resumen, estas obras muestran que el horror del 7 de octubre no solo existe en las impactantes imágenes del ataque en sí, sino también en el trauma de larga duración, que deja. Los autores trabajan en el procesamiento de lo que ha sucedido e intentan abrir un diálogo sobre la humanidad y la empatía a través de sus textos, tanto dentro como fuera de Israel. Un análisis más profundo de este tema ofrece el artículo en wwww.shz.
Kommentare (0)