Van der Bellen y Stubb: Seguridad en enfoque en las reuniones de Helsinki

Van der Bellen y Stubb: Seguridad en enfoque en las reuniones de Helsinki

Helsinki, Finnland - El jueves 2 de abril de 2025, el presidente federal de Austria, Alexander van der Bellen, se encontrará con su homólogo finlandés Alexander Stubb en Helsinki. La visita laboral es de gran importancia y se centra principalmente en temas de seguridad que son de interés central para ambos países, especialmente a la luz de la situación geopolítica actual en Europa. Van der Bellen también hará una cita en la Guardia Costera finlandesa por la tarde.

El viernes, se planea otra reunión con el presidente del Parlamento, Jussi Halla-Hao. Como parte de su visita, Van der Bellen también visitará el "Centro de Competencia Europea para combatir las amenazas híbridas" (COE híbrido) y el sistema Bunker Merihaka. Este último generalmente se usa como centro deportivo, pero puede acomodar hasta 6,000 personas en una emergencia.

Situación de seguridad y amenazas híbridas

Las reuniones tienen lugar en un contexto que se caracteriza por la preocupación por las amenazas híbridas. Finlandia, que tiene 1.340 kilómetros fronteras con Rusia y tembló la guerra de Ucrania con perturbaciones, se ve desafiado por la redada de Rusia en Ucrania en 2022. En vista de estos desarrollos, se enfatiza la necesidad de arreglos de defensa estables y solidaridad europea, que se enfatiza Van der Bellen durante su visita.

Ambos países, Finlandia y Austria, se unieron a la UE en 1995, pero siguieron sin alianza. Finlandia ganó la membresía de la OTAN en 2023 después de presentar una solicitud con Suecia. Estos desarrollos son parte de un marco más amplio de iniciativas de seguridad en la Unión Europea y la OTAN para combatir las amenazas híbridas. El COE híbrido, que fue fundado en 2016 por la UE y la OTAN, está trabajando específicamente en estrategias para la defensa contra tales amenazas que han estado enfocadas desde la crisis de Crimea y cada vez más en los últimos años.

migración como amenaza híbrida

La política de migración también se discute cada vez más en relación con las amenazas híbridas. Similar al marco contextual actual, en el que algunos miles de refugiados intentan cruzar las fronteras de Lituania y Polonia para solicitar asilo en la UE, la migración y la seguridad están rigurosamente vinculados. El dúo presidente del consejo de la UE, Charles Michel y Ursula von der Leyen, ya describieron a los migrantes: dentro del "arma" que se usa en los conflictos geopolíticos actuales.

La Comisión Europea ha clasificado los cruces fronterizos como una amenaza híbrida, que está orquestada en particular por el gobierno bielorruso. Del mismo modo, otros países de la UE también notan qué habilidades deben reaccionar a estos desafíos. El coordinador de terrorismo UE-Anti también ha extendido sus tareas al análisis de amenazas híbridas. En vista de estos puntos, queda claro que la discusión sobre la seguridad regional y las amenazas híbridas van mucho más allá de las reuniones bilaterales y es un enfoque estratégico para toda la UE y la OTAN.

Van der Bellen expresó su preocupación por la situación geopolítica durante sus preparativos para el viaje y pidió asociaciones confiables para asegurar la paz en Europa. Las estrechas conexiones históricas entre Finlandia y Austria, junto con la necesidad de estrategias de seguridad comunes, podrían ser cruciales para cómo reaccionan ambos países a los desafíos en el futuro.

Details
OrtHelsinki, Finnland
Quellen

Kommentare (0)