Trump cambia de aranceles a los productos de la UE: ¡Europa respira!

Trump cambia de aranceles a los productos de la UE: ¡Europa respira!

Österreich - El presidente Donald Trump ha anunciado que inicialmente suspenderá la introducción de medidas aduaneras a los bienes de la UE hasta el 9 de julio. Esto se hizo en una llamada telefónica con el presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, quien describió la conversación como "buena". Según Trump, Leyen solicitó esta extensión de la fecha límite para poder comenzar negociaciones serias sobre conflictos comerciales. Hasta el 9 de julio, las dos partes permanecen progresando después del período de 90 días estipulado por Trump, que finalizará el 9 de julio.

El presidente de los Estados Unidos había amenazado previamente con aranceles de penalización del 50 por ciento, lo que estaría significativamente por encima de la tasa aduanera actual del 10 por ciento para muchos productos. Las aduanas del 25 por ciento ya están disponibles para automóviles y aluminio. Trump justificó su amenaza de negociaciones atascadas y no se comprometió mucho en este contexto. Por su parte, la UE considera que los aranceles estadounidenses injustifican y ya ha esperado preparar contra-arancelares en caso de que la situación no mejore. Angela Merkel, canciller de Alemania, apoya las demandas de un acuerdo. Las empresas alemanas en particular ahora están buscando mercados de ventas alternativos debido a la tensa política de aduanas de los Estados Unidos.

Política aduanera y posibles reacciones de la UE

La UE se está preparando para introducir aranceles especiales para las exportaciones estadounidenses por valor de hasta 95 mil millones de euros. Estas tarifas podrían afectar productos industriales y agrícolas, como automóviles, batatas y whisky. La UE quiere demostrar que está listo para actuar contra las tarifas de los Estados Unidos, que se consideran injustificados e incompatibles con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para aumentar la presión en los Estados Unidos, la UE también ha tenido en cuenta el permiso para restricciones en la exportación, lo que podría afectar los productos por valor de 4,4 mil millones de euros, incluidos los productos de acero y productos químicos. Las conversaciones son necesarias según el Leyen para contrarrestar una mayor escalada de la política de aduanas.

La Comisión Europea también lanzó una consulta pública sobre las importaciones de los EE. UU. Para determinar posibles contramedidas y evaluar los efectos de los aranceles en la economía. La consulta se extiende hasta el 10 de junio, y se les pide a las empresas y ciudadanos afectados que expresen sus opiniones. Maroš Šefčovič, el Comisionado de Comercio de la UE, ha enfatizado que la Comisión quiere monitorear los desarrollos y esforzarse por las soluciones que son ventajosas para ambas partes. Si el conflicto continúa aumentando, la UE planea iniciar un procedimiento contra los Estados Unidos en la OMC.

La presión sobre la administración de los Estados Unidos crece, porque muchas empresas en Europa se ven gravemente afectadas por la situación actual. En Austria, por ejemplo, el Ministro de Economía y la Asociación Industrial han pedido a Europa que responda a las demandas de Trump. El mercado estadounidense sigue siendo de gran importancia para la economía europea, y los aranceles reacios podrían cargar significativamente el entorno económico de ambas regiones.

Las conversaciones entre la UE y la UE están bajo presión para encontrar soluciones. La voluntad de cooperar es notable en ambos lados, pero sigue formado por numerosos desafíos económicos y políticos.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)