Selenskyj discute la membresía de la OTAN: ¿Un plan para la paz?

Selenskyj discute la membresía de la OTAN: ¿Un plan para la paz?

El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, probó varias opciones para un posible final de la guerra como parte de un nuevo podcast. Sugirió que Ucrania podría convertirse de inmediato en el miembro de la OTAN, siempre que a cambio abandonara las áreas ocupadas por Rusia en el este de Ucrania. Selenskyj enfatizó que la aprobación solo era posible bajo ciertas condiciones. Un elemento central de su propuesta es que la OTAN podría operar en las áreas que están bajo control ucraniano, mientras que no se reconocen otras áreas.

Para lograr la paz,

Selenskyj también pidió paquetes de armas extensos de los Estados Unidos y la UE como garantías de seguridad. Advirtió que sin estas garantías, es probable un nuevo ataque del jefe de Kremlin, Vladimir Putin. Para aumentar la presión sobre Rusia, se consideran necesarias más sanciones para reducir el tesoro de guerra de Putin. Selenskyj ve la necesidad de que el presidente estadounidense designado Donald Trump debe trasladar a Putin a un armisticio. Al mismo tiempo, el personal general de Ucrania reportó graves luchas en la región de Kursk, donde se han producido 42 enfrentamientos armados y 12 batallas en curso en los últimos días.

Nuevas desarrollos y garantías de seguridad

La discusión sobre el "tiempo después" en Ucrania está aumentando. El presidente Selenskyj dijo recientemente que la reconquista de todo el territorio ucraniano no era absolutamente necesario para un armisticio. Sugirió que las áreas bajo control ucraniana posiblemente podrían colocarse bajo el escudo protector de la OTAN. En este contexto, el ministro de Relaciones Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunió en Bruselas para asesorar sobre las garantías de seguridad para Ucrania.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, enfatizó que era necesario poner a Ucrania en una posición de fuerza antes de que pudiera comenzar las negociaciones. También pidió un mayor gasto de defensa en los Estados miembros de la OTAN. Francia y Gran Bretaña también discuten la posibilidad de enviar una "fuerza de paz" para monitorear una zona de búfer desmilitarizada. Mientras que la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, expresó su apoyo a la paz, el canciller Olaf Scholz contradijo el uso de soldados alemanes en Ucrania. La comisionada de extranjeros de la UE Kaja Kallas estaba más abierta a posibles medidas y viajó a Kiev.

-transmitido por DetailsOrtHerford, DeutschlandQuellen

Kommentare (0)