Revolución en reumatología: ¡IA mejora el diagnóstico de artritis!

Revolución en reumatología: ¡IA mejora el diagnóstico de artritis!

MedUni Wien, Österreich - ¡Un proyecto innovador para mejorar el diagnóstico en pacientes con artritis toma forma! Cada año, se producen millones de datos de imágenes en la UE por rayos x, ultrasonido y resonancia magnética. El consorcio Autopix, apoyado por la Unión Europea y la Industria con 21 millones de euros, se ha establecido el objetivo de convertir estos datos de imágenes en biomarcadores útiles con la ayuda de la inteligencia artificial. Esta información se presentó en la Universidad de Medicina de Viena el miércoles y promete cambios revolucionarios en la atención al paciente.

Enfoques innovadores para la atención al paciente

El análisis de imagen automatizado que convierte los datos no estructurados en biomarcadores cuantificables es fundamental para el proyecto AutoPIX. Esto podría ser crucial para el diagnóstico, el monitoreo de la terapia y la predicción, como Meduniwwien.ac.at. Las aplicaciones permiten el monitoreo remoto de los pacientes, lo que significa que las fotos o videos se pueden enviar directamente a las clínicas. Los nuevos métodos de imagen deben reemplazar los diagnósticos de tejido invasivo y, por lo tanto, hacer que el tratamiento sea menos estresante para los pacientes. Según Daniel Aletaha, el coordinador de Autopix, es importante mejorar el acceso a técnicas especiales como ultrasonido fuera de los centros de referencia.

El proyecto proviene de una colaboración entre 17 socios de la UE, Suiza y los Estados Unidos, incluidas las instituciones académicas, así como las compañías MedTech y Pharmaceutical. Con el proyecto AutoPix, hay una red integral disponible que reúne a los principales expertos mundiales para optimizar las imágenes en reumatología. Xenophone Baraliacos, director médico del Hospital Universitario de la Universidad Ruhr Bochum, enfatiza que AutoPix ofrece la oportunidad de mejorar los enfoques existentes y crear una imagen completa de las enfermedades para desarrollar recomendaciones de terapia específicas para pacientes individuales. En el futuro, estos procedimientos innovadores también deben ser accesibles para los propios pacientes: "Las imágenes no solo son técnicamente compatibles, sino también por los propios pacientes para reconocer las características de la enfermedad como la hinchazón en una etapa temprana", enfatiza Thomas Hügle, jefe de reumatología en el Hospital Universitario de Lausana.

En vista del hecho de que millones de personas en Europa sufren de enfermedades reumatoides, el compromiso y la iniciativa del consorcio Autopix no solo son bienvenidos, sino esenciales. Los próximos años podrían cambiar decisivamente las imágenes en reumatología y finalmente ofrecer ayuda efectiva para los afectados, como
en detalle.

Details
OrtMedUni Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)