Austria en el camino a la libertad de energía: ¡así es como funciona!

Austria en el camino a la libertad de energía: ¡así es como funciona!

Österreich - Austria está en un punto de inflexión crucial en el desarrollo de su suministro de energía. Katharina Rogenhofer, directora del Instituto del Contexto para las Provisiones Climáticas, enfatiza que el país ya no tiene que depender de las costosas importaciones de energía de las dictaduras. Un cambio eficiente y asequible a la energía limpia se considera necesaria para garantizar la autoestima. Esto requiere medidas específicas que apunten a un futuro de energía sostenible.

Un punto central es la expansión específica de las energías renovables, especialmente la energía eólica. Según la Ley de Expansión Renovable (EAG), se planea un aumento en las capacidades de generación en 27 TWH para 2030. Actualmente, el 85 por ciento de la electricidad austriaca ya proviene de fuentes renovables como energía hidroeléctrica, energía eólica y fotovoltaicos. Esto muestra un progreso significativo en el camino a la libertad de energía y a reducir la dependencia de los combustibles fósiles que actualmente representan el 42 por ciento del requisito de calor.

Nuevas tecnologías para el futuro de energía

La expansión de las redes y el almacenamiento es de importancia esencial. Las redes eléctricas existentes a menudo no están diseñadas para la generación de electricidad descentralizada y alcanzan sus límites. Por lo tanto, la modernización de la infraestructura de la red es necesaria para evitar las inestabilidades de la red. Las tecnologías como las redes inteligentes, que ya se están desarrollando en Austria, juegan un papel importante aquí. Permiten el control inteligente de la distribución de energía y contribuyen a aumentar la eficiencia energética y la seguridad de la oferta. Rogenhofer enfatiza que la información en tiempo real a través de datos de sensores y medidores inteligentes, así como los precios dinámicos de electricidad pueden ayudar a aliviar las redes y reducir los costos.

Otro aspecto importante es la electrificación de todos los sectores, incluidos la industria, el transporte y el calor espacial. Este paso no solo se hace más eficiente, sino también más barato. Una electrificación más alta reduce los costos per cápita y aumenta significativamente la flexibilidad del sistema. Para lograr esto, las necesidades de innovación e investigación para sistemas de energía inteligente son esenciales. Como establece la agenda de investigación estratégica, el enfoque debe estar en el desarrollo de una infraestructura integrada que se centre en las energías renovables.

El camino a las comunidades de energía renovable

Austria ya es pionera en la implementación de comunidades de energía renovable que permiten a los hogares acceder a energía asequible. Para que los consumidores se conviertan en actores activos de consumidores pasivos en el mercado energético, los obstáculos para la producción de electricidad propia deben desglosarse. Las garantías para los contratos actuales continuos a largo plazo deberían tener acceso a energías renovables económicas en particular.

Los desafíos existentes y la necesidad de nuevas tecnologías también crean potencial para iniciativas basadas en la comunidad y nuevos modelos de negocio. Stadtwerke ya se ha desarrollado para operar una infraestructura multifuncional que se centra en las energías renovables y la digitalización de las redes de energía. Con más del 50 por ciento del requisito de energía final que se elimina, las tecnologías como las bombas de calor y el calentamiento del distrito son cruciales para el reemplazo de combustibles fósiles y para la descarbonización en las habitaciones urbanas.

La visión del sistema energético 2050 en Austria apunta a una infraestructura integrada con una alta proporción de energías renovables, y el Ministerio de Transporte, Innovación y Tecnología federales respalda el desarrollo e implementación de estrategias para lograr estos objetivos. Los proyectos de innovación y las actividades de investigación internacional se promovirán a través de talleres y cooperación. Austria tiene el potencial de asumir un papel pionero en el área del suministro de energía sostenible y, por lo tanto, hacer una contribución decisiva a la transición de energía global.

oekonews.at informa que ...

ey.com enfatiza eso ...

energía-innovation-austria.at Apoya la visión de que ...

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)