El BCE reduce el interés nuevamente: ¿qué significa eso para nuestra economía?
El BCE reduce el interés nuevamente: ¿qué significa eso para nuestra economía?
Frankfurt, Deutschland - El 12 de diciembre de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) decidió reducir nuevamente las tasas de interés en el área del euro en 0.25 puntos porcentuales a 3.00 por ciento. Esto ya marca la cuarta reducción de la tasa de interés este año, como se informó. La decisión del BCE se toma en el contexto de una situación económica nublada y crecientes preocupaciones de inflación en la zona euro. La presidenta del BCE, Christine Lagarde y sus colegas, se enfrentan a una situación difícil, ya que la presión sobre la economía aumenta y la tasa de inflación aún está por encima del valor objetivo deseado del 2.0 por ciento.
La tasa de inflación actual es del 2.3 por ciento, y la inflación central llamada SO, que excluye los precios volátiles de energía y alimentos, sigue siendo terco con 2.7 por ciento. Esto garantiza la incertidumbre en términos de desarrollo futuro de precios, en particular con respecto a los posibles efectos de la política comercial del nuevo gobierno de EE. UU. Y las tarifas inminentes, como faz . Sin embargo, el BCE es optimista de que la inflación puede estabilizarse de manera sostenible, mientras que se enfrenta a las preocupaciones sobre la preocupación de las incertidumbres económicas.
desafíos económicos
Las preocupaciones sobre la continua debilidad económica han aumentado, y los pronósticos para el crecimiento en el área del euro se corrigieron hacia abajo. Para 2024, el BCE espera un crecimiento modesto de solo 0.7 por ciento, en comparación con los valores más optimistas que se prometieron previamente. Los expertos, incluido Sebastian Dullien del Instituto IMK, advierten que el interés se mantiene en un nivel que también podría cargar la economía. Casi por unanimidad, están pidiendo mayores reducciones de intereses en el próximo año para apoyar la economía maltratada.
Details | |
---|---|
Ort | Frankfurt, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)