El camino de Austria hacia la neutralidad climática: ¡los expertos discuten con urgencia los pasos necesarios!

El camino de Austria hacia la neutralidad climática: ¡los expertos discuten con urgencia los pasos necesarios!

Österreich - Austria persigue objetivos ambiciosos en política energética. The country would like to become climate -neutral by 2040 and will cover the entire electricity requirement from renewable energies by 2030. This important agenda was a central part of the discussion at the "Top Speakers Lounge" of the Chamber of Commerce Switzerland-Austria-Liechtenstein (HKSöl), in which experts such as Susanna Zapreva von Verbund, Michael Sponring from PWC Austria, Urs Meister de la Comisión Federal de Electricidad Elcom y Barbara Schmidt de la energía de Austria. La discusión fue dirigida por Petra Stuiber, editora de The Standard.

Un tema importante de las conversaciones expertas fueron las altas tarifas que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recolectó en módulos fotovoltaicos. Michael Sponring señaló que estas tarifas podrían conducir a precios crecientes para los módulos fotovoltaicos, mientras que la sobreproducción también puede conducir a la caída de los precios. Barbara Schmidt también enfatizó los enormes costos de alrededor de 15 mil millones de euros que Austria gasta anualmente para las importaciones de energía fósil y la necesidad urgente de invertir en energías renovables.

Ajustes necesarios en la industria energética

La discusión también ilustró la dimensión social de la transformación energética. Susanna Zapreva señaló que Austria tenía que seguir siendo competitiva, mientras que URS Meister enfatizó que los mecanismos eficientes para integrar energías renovables son necesarios en el mercado y las redes. Un tema central fue la adaptación de los aranceles de la red para amortiguar los aumentos de costos y aumentar el número de pagadores. Tanto Sponring como Schmidt acordaron que las tarifas de la red deberían estar diseñadas según el rendimiento.

Estas consideraciones son particularmente relevantes en el contexto de un estudio actual que muestra que Austria está en una fase decisiva de la transición energética. A pesar de un deseo consciente de cambio, no existe una implementación consistente de estos objetivos. Según el estudio, el 53 % de los encuestados requieren más medidas políticas para promover la transición de energía, mientras que una disminución en su propia participación para las medidas de ahorro de energía se ha determinado con solo el 40 % de los encuestados que reducen activamente su consumo de electricidad y el 32 % que reduce la temperatura ambiente.

Desafíos y oportunidades

El desafío radica en la discrepancia entre la conciencia de la protección climática y las medidas realmente tomadas. Si bien la mayoría de las personas quieren más iniciativas políticas, se siente la voluntad de cambiar en la población. El estudio señala que se necesitan líneas políticas claras, incentivos financieros y trabajos educativos integrales para apoyar a los austriacos en su transición de movilidad y el uso de energías renovables.

Otro aspecto que surgió en las discusiones es la electromobilidad. Los costos operativos más bajos y los subsidios gubernamentales podrían avanzar, incluso si la falta de vehículos eléctricos asequibles sigue siendo un obstáculo.

El esfuerzo conjunto de todos los actores, tanto a nivel político como social, será crucial para lograr el objetivo de Austria de neutralidad climática. La forma en que allí requiere no solo innovación técnica, sino también el compromiso y la participación activa de toda la población.

Para obtener más información, puede usar los informes detallados en líder "https://www.deloitte.com/at/industries/energy/reesearch/erneuer-energien-in-oesterreich.html"> Deloitte Ver.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)