¡La delegación de Baja Austria visita al fabricante de automóviles más grande del mundo!

¡La delegación de Baja Austria visita al fabricante de automóviles más grande del mundo!

Nagoya, Japan - El 15 de mayo de 2025, una delegación comercial austriaca inferior dirigida por el gobernador Johanna Mikl-Leitner visitó la compañía automotriz más grande del mundo Toyota Industries en Nagoya, Japón. Esta visita sigue el objetivo de profundizar aún más la cooperación económica existente entre Bajo Austria y Japón.

La delegación fue recibida allí por representantes de alto riesgo, incluido Chiaki Yamaguchi, ex director general de Toyota Industries, y el cónsul honorario designado Riki Inuzuka, quien también es CEO del aeropuerto de Nagoya. El programa también incluyó una visita al Museo de Industria y Tecnología Commemorativa de Toyota, que ilustra la transformación de la compañía de un fabricante de máquinas textiles a uno de los principales fabricantes de automóviles en todo el mundo.

Historia de Toyota

Toyota tiene sus raíces en el siglo XIX como una compañía textil en Nagoya. En 1890, Sakichi Toyoda inventó la primera silla Toyoda Handweb de madera, seguida de la base del Toyoda Power Loom en 1896. El cambio a la producción de automóviles tuvo lugar en la década de 1930 cuando se introdujo el primer prototipo del modelo de automóvil A1. La marca "Toyota" se lanzó para presentar a la compañía como socialmente comprometida y también se asocia con desarrollos innovadores en electromobililidad.

Relaciones económicas

Bajo Austria ha establecido a Japón como el tercer mercado de distancia de larga duración después de Estados Unidos y China. Según la información, la región exportó a Japón en 2024 en el valor de alrededor de 255 millones de euros. Alrededor de 80 empresas austriacas inferiores están regularmente activas en este mercado, especialmente en áreas de crecimiento como automatización, digitalización, inteligencia artificial, robótica, movilidad e tecnología de hidrógeno. En la primera mitad de 2024, las exportaciones a Japón aumentaron en más del 7%.

Una parte importante de la visita también fue la entrevista de trabajo con el alcalde Ichiro Hirosawa, quien presenta a Nagoya como el cuarto centro industrial más grande de Japón. Alrededor de 2,3 millones de personas viven aquí, y el alcalde Hirosawa quedó impresionado por la cultura austriaca y austríaca y habló sobre la oportunidad de hacer que la oferta del festival en Grafenegg se conociera en Nagoya.

Innovaciones tecnológicas en Toyota

Como parte de la visita de fábrica, Toyota presentó tecnologías innovadoras, incluido un vehículo de montacargas autónomo que está equipado con tecnología láser, GPS y control de cámara. Cada año, se producen entre 150 y 200 de estas carretillas elevadoras de última generación, que se fabrican no solo para Toyota, sino también para clientes como Coca-Cola. En la sala de producción de las carretillas elevadoras convencionales, también se fabrican nuevos dispositivos cada 2.6 minutos, por lo que las producciones diarias pueden alcanzar hasta 400 carretillas elevadoras con plena carga.

Otro punto destacado fue un proyecto de demostración musical con robots que mostraron un robot que juega violín que simboliza la fuerza innovadora de Toyota en la robótica.

Esta visita no solo documenta la conexión histórica y la cooperación avanzada entre Bajo Austria y Japón, sino también la visión común de invertir en campos de tecnología orientados al futuro y expandirlo aún más. La delegación austriaca inferior confirmó su intención de continuar ofreciendo soluciones en las áreas de automatización y robótica que aumentan tanto la calidad como la eficiencia en los procesos de producción. AIUT enfatiza su papel en la proporcionar procesos que ayudan a las empresas a reducir los costos y mejorar la calidad de los servicios.

Esta visita fue un paso significativo para todos los involucrados para promover de manera sostenible la cooperación económica entre Bajo Austria y Japón.

niederoesterreich.gv.at

meinbezirk.at

aiut.com

Details
OrtNagoya, Japan
Quellen

Kommentare (0)