Comercio de la UE con autos eléctricos: ¡Infraestructura de carga como la clave para la facturación del tráfico!

Comercio de la UE con autos eléctricos: ¡Infraestructura de carga como la clave para la facturación del tráfico!

Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich - La industria automotriz europea está en un punto de inflexión, y una estrategia clara parece más urgente que nunca. La Comisión Europea presentó su plan de acción, que se considera la clave para la transformación del sector del transporte. El presidente de la EAC, Holger Küster, enfatiza la necesidad de transformación y cambio de movilidad asequible: "La UE ha entendido que las medidas anteriores no son suficientes. Es importante desarrollar soluciones concretas y socialmente solo que se centren en los ciudadanos", explica Küster. La expansión integral de la infraestructura de carga y la transparencia de precios en las estaciones de carga pública, que según la opinión de Küster, debe abordarse particularmente central. La demanda de declarar estos aspectos como interés público tiene esperanza de mejorar, pero todavía hay mucho que hacer para ganar la confianza de los consumidores, así como informó.

Según una encuesta actual realizada por Tata Consultancy Services (TCS), el 64 % de los consumidores consideran un automóvil eléctrico como la próxima compra, lo que subraya el estado de ánimo positivo en público. Al mismo tiempo, el 74 % de los fabricantes de vehículos eléctricos encuestados afirman que la falta de expansión de la infraestructura de carga es el mayor obstáculo para el crecimiento en el mercado eléctrico. Esta información ilustra los desafíos que enfrenta la industria. Aunque el 55 % de los fabricantes ya están invirtiendo en tecnologías de baterías, la expansión de la infraestructura permanece detrás de las expectativas, y el 60 % de los consumidores ven un obstáculo significativo para cambiar a vehículos eléctricos.

Papel de los consumidores en el cambio eléctrico

Los esfuerzos actuales para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos requieren no solo innovaciones tecnológicas, sino también un profundo replanteamiento en la política automotriz. La Comisión de la UE debe asegurarse de que los consumidores no solo se consideren parte del problema, sino que también se incluyan en las soluciones. La relevancia de estos hallazgos está subrayada por el estudio de TCS, que muestra que una gran cantidad de encuestados están dispuestos a pagar un precio más alto por un automóvil eléctrico, lo que indica una creciente confianza en la electromobilidad.

La situación es clara: para lograr los ambiciosos objetivos climáticos y promover a los consumidores, son necesarias medidas inmediatas y pragmáticas que satisfagan las necesidades de los conductores. El plan de acción para la industria automotriz da el primer ímpetu, pero para que sea un éxito, los pasos específicos requeridos deben implementarse lo más rápido posible para hacer un progreso real. El camino a la libertad de los combustibles fósiles solo tendrá éxito si convencemos a los consumidores y la industria por igual.

Details
OrtLaimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)