& Otras historias abre la segunda tienda en Viena, ¡realmente furtamente!
& Otras historias abre la segunda tienda en Viena, ¡realmente furtamente!
Neubaugasse 22–24, 1070 Wien, Österreich - El 17 de abril de 2023, y otras historias abrieron su segunda tienda en Austria. Esta nueva ubicación en Neubaugasse 22–24, 1070 Viena, complementa la rama existente en Kärntner Straße. De acuerdo con oe24.at , la tienda fue diseñada con el objetivo de crear una experiencia comercial hecha a medida que se sorprende y descubrió.
El diseño de color de la nueva tienda es un verdadero cazador de ojos. Los tonos burgundianos profundos, exuberante verde, violeta fuerte, beige tierno y azul claro, inspirados en su propia línea de maquillaje por y otras historias, contribuyen a la atmósfera única. Los elementos históricos del edificio se conservaron y se combinaron hábilmente con objetos de arte, creando una habitación entre la galería y el espacio conceptual. Lina Söderqvist, la directora gerente, expresó su alegría por la apertura y que puede compartir este nuevo mundo con los clientes.
Una mirada a las tendencias actuales en el comercio minorista
Mientras que las historias implementan su visión, el comercio minorista en su conjunto enfrenta más desafíos y cambios. 2025 se caracterizará por un año de cambio a través de innovaciones tecnológicas, cambio de expectativas del consumidor y un enfoque en la sostenibilidad. De acuerdo con arian.com , los desarrollos en los últimos años han sido más relevantes a través de nuevas tecnologías y estrategias, para que los minoristas tengan que adaptarse a seguir siendo competitivos.
Inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático revolucionan la industria. Los algoritmos inteligentes permiten una gestión de inventario eficiente y campañas publicitarias personalizadas. La comercialización respaldada por IA permite ajustes en tiempo real a la gama de productos y el control dinámico de precios, mientras que los chatbots y los sistemas de recomendación mejoran significativamente la experiencia de compra.
Otra tendencia importante es el encuentro entre la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), que difumina los límites entre las compras digitales y físicas. Los vestuarios virtuales y las visualizaciones de productos interactivos se utilizan cada vez más. Los clientes esperan más que simples recomendaciones de productos: la demanda de experiencias de compra individuales está creciendo. La hiperpersonalización se convierte en un término central, al igual que una experiencia de comercio minorista, que está formado por eventos y campañas emergentes.
Sostenibilidad en el enfoque
La sostenibilidad se está volviendo cada vez más importante para los clientes. Los consumidores prestan atención a la transparencia en las cadenas de suministro, adquisiciones éticas y envases ecológicos. Las iniciativas para la economía circular se están volviendo cada vez más importantes. Los distribuidores tienen que integrar la sostenibilidad de forma auténtica y transparente para generar confianza y lealtad.
En un momento en que el mundo digital y físico se fusionó cada vez más, la integración omnicanal se convierte en el estándar. Los clientes esperan un cambio perfecto entre las experiencias en línea y fuera de línea. Además, se desarrollan programas de fidelización de clientes, con un enfoque en ventajas exclusivas y ofertas personalizadas.
El futuro del comercio minorista será formado por marcas, combinando con éxito la tecnología, la sostenibilidad y las estrategias orientadas al consumidor. Las tendencias muestran claramente que el cambio no solo es necesario, sino también una oportunidad para que los minoristas innovadores se vuelvan a colocar a sí mismos y mejoren la experiencia de compra de manera sostenible.
Details | |
---|---|
Ort | Neubaugasse 22–24, 1070 Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)