La crisis de aduanas amenaza la economía alemana: ¡las conversaciones de coalición de acciones!

La crisis de aduanas amenaza la economía alemana: ¡las conversaciones de coalición de acciones!

Peking, China - El 3 de abril de 2025, las negociaciones de la coalición en Alemania enfrentan desafíos difíciles. Las conversaciones son "difíciles de detalle", pero hay progreso, como informan los expertos. La fiesta hermana de CDU bávara, representada por Dobrindt, se expresa pesimista y habla del hecho de que sería "demasiado optimista" para completar todo el paquete al final de la semana. La jefa de SPD, Saskia Esken, por otro lado, es escéptico y cree que las negociaciones entrarán en la próxima semana. Un punto de conflicto crucial es el financiamiento, que es aún más difícil por los desarrollos actuales en la etapa de comercio internacional.

El trasfondo de esta situación complicada son los nuevos aranceles estadounidenses que tienen un impacto significativo en las relaciones comerciales de Alemania y en todo el mundo. Kleine zeitung informa que los deberes del diez por ciento son recaudados de la importación del sábado. Esto ya se ha anunciado del 34% a casi todos los bienes de China, lo que desencadena la preocupación mundial. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inició esta medida, que no solo plantea preguntas estratégicas, sino que también puso en peligro la competitividad de la economía alemana.

Reacciones globales a la política de aduanas

Los socios comerciales internacionales de los Estados Unidos ya están reaccionando a la escalada del conflicto aduanero. Según su Ministerio de Comercio, China planea introducir contra-tarifas, mientras que la UE también responde y quiere introducir aranceles a los productos de acero y aluminio el 14 de abril. Dobrindt en particular señala que los aranceles estadounidenses fortalecen los desafíos económicos para Alemania y ejercen más presión bajo las relaciones comerciales.

La Comisión de la UE tiene dificultades para desarrollar una estrategia uniforme porque los Estados miembros persiguen diferentes intereses. Si bien la industria del vino y los lácteos en Francia en particular teme altas pérdidas, los países africanos inicialmente están tranquilos, pero están preocupados por los posibles efectos negativos indirectos. Esto se aplica sobre todo a la Ley de Crecimiento y Oportunidades africanas (AGOA), cuyo futuro podría estar en peligro por la política de Trump.

El objetivo: estabilidad a pesar de las incertidumbres

En el medio de esta compleja situación comercial, el objetivo principal en Alemania sigue siendo un crecimiento económico estable. Prien enfatiza la necesidad de una combinación de políticas de inversión, consolidación y reforma para contrarrestar los desafíos de los anuncios de aduanas estadounidenses. Queda por ver cómo se desarrollan las negociaciones políticas y económicas, mientras que los expertos indican que el estado actual ya ha promovido una guerra comercial global, como

Details
OrtPeking, China
Quellen

Kommentare (0)