Aduanas en las importaciones de EE. UU.: ¡El contraataque afilado de China sacude el oficio!

Aduanas en las importaciones de EE. UU.: ¡El contraataque afilado de China sacude el oficio!

A partir del 10 de abril de 2025, los deberes de represalia de China sobre las importaciones estadounidenses han estado vigentes. Con la nueva costumbre adicional del 84 por ciento para las importaciones de los EE. UU., China confirma su posición en la guerra comercial actual, que ha estado agobiando los mercados globales durante años. El gobierno de los Estados Unidos anunció recientemente un aumento en estas tarifas al 125 por ciento, pero hasta ahora ha habido una reacción Beijing, lo que calienta aún más las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.

El presidente Donald Trump justifica el aumento drástico en las costumbres con la falta de respeto a China en comparación con los mercados globales. En su explicación, Beijing reacciona que está listo para "luchar hasta el final" y también acusa a los Estados Unidos "extorsión". Sin embargo, en medio de esta tensa situación, China también está buscando un diálogo y quiere construir mejores relaciones con otros socios comerciales.

Relaciones económicas entre China y la UE

En una señal de diplomacia económica, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el comisionado de comercio de la UE Maros Sefcovic hablaron sobre las posibilidades de intercambio económico. Wang enfatizó que los aranceles estadounidenses ponen en peligro los intereses de todos los países y tienen un efecto nocivo en el orden económico global. En este contexto, China y la UE han buscado consultas sobre el acceso al mercado y un entorno empresarial más ventajoso para las empresas.

China juega un papel central en el comercio con la Unión Europea. En 2024, China fue el tercer comprador más grande de exportaciones de la UE y el país del que la UE importó la mayoría de los productos. El déficit comercial fue de alrededor de 300 mil millones de euros para la desventaja de la UE, lo que ilustra la urgencia de estabilizar las relaciones económicas en tiempos de incertidumbre.

Efectos globales de las guerras comerciales

Como ya se señaló, las guerras comerciales tienen un impacto significativo en la economía global. Las tensiones continuas entre los grandes socios comerciales conducen a incertidumbres en los mercados internacionales y, por lo tanto, causan daños económicos potenciales. Las empresas se enfrentan a tarifas de importación más altas, que no solo aumentan los costos de producción, sino que también afecta su competitividad.

Como resultado, los consumidores

deben esperar precios más altos para los bienes importados, lo que reduce su poder adquisitivo. Estos desafíos afectan a los países en desarrollo en particular, que dependen en gran medida del comercio internacional. Por lo tanto, es crucial encontrar una solución pacífica entre las partes de conflicto para aliviar los efectos económicos negativos.

Los análisis muestran que las tasas de crecimiento de pronóstico para economías importantes podrían disminuir sobre la base de estas guerras comerciales: China -0.5%, Alemania -0.3%, EE. UU. -0.2%. Las relaciones comerciales a largo plazo están amenazadas por las restricciones comerciales, lo que conduce a la inestabilidad y la incertidumbre en el mercado global. Por esta razón, se recomienda buscar estrategias para hacer frente a los conflictos comerciales, como las conversaciones bilaterales y la diversificación de los socios comerciales.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)