Concreto inteligente: ¡Weimar revoluciona la tecnología de materiales de construcción!

Concreto inteligente: ¡Weimar revoluciona la tecnología de materiales de construcción!

Bauhaus-Universität Weimar, 99423 Weimar, Deutschland - ¡Un avance revolucionario en tecnología de construcción se celebra en la reconocida Universidad Bauhaus Weimar! Como parte del innovador proyecto de investigación "Stimucete", ¡el concreto no solo se repite, sino también nuevo! Los aditivos innovadores crean un concreto inteligente que puede adaptarse de manera flexible tanto en la frescura como en el estado sólido. Esto podría influir significativamente en el futuro de la construcción digital y automatizada y extender drásticamente la vida útil de los edificios.

El concreto, que consiste en cemento, grava y agua, es conocido por su robustez. Pero una vez mezclado, la tela generalmente permanece rígida. El equipo alrededor de junio. Dr.-ing. Luise Göbel ha reconocido el desafío: las materias primas fluctuantes y las condiciones ambientales pueden influir negativamente en las propiedades del material. Con nuevos aditivos activados por estímulos externos o internos, el equipo de investigación quiere poder controlar estas propiedades incluso después de la producción. "Esto es particularmente importante para procedimientos automatizados, como la presión de concreto 3D", explica Göbel.

Soluciones inteligentes para edificios duraderos

El enfoque del proyecto es el desarrollo de un concreto que puede congelarse ante la presentación de un botón. Los estímulos electromagnéticos deben cambiar las propiedades del concreto fresco. ¡Pero eso no es todo! El equipo interdisciplinario de científicos, químicos e ingenieros eléctricos materiales también está interesado en extender la vida útil de las estructuras de concreto. Desarrollan cápsulas especiales que están ocultas en el concreto y se vuelven activas en caso de daño para curar los microcranos de forma independiente. "El concreto de autoalte reduce la estructura del edificio del esfuerzo de reparación duradera y manual", continúa el profesor junior.

¡El gobierno federal muestra un gran interés en esta investigación a futuro! Se invertirán alrededor de 1.9 millones de euros en el Nanomat Futur Junior Group para 2028, dirigido por Luise Göbel. Este programa promueve jóvenes científicos y le permite construir grupos de investigación independientes en instituciones alemanas. Los proyectos tienen una conexión clara con la industria y deben promover aplicaciones innovadoras en diversas áreas de ciencias materiales.

Details
OrtBauhaus-Universität Weimar, 99423 Weimar, Deutschland

Kommentare (0)