Vacaciones nacionales: Zella-Mehli celebra la unidad con un aspecto reflexivo

Vacaciones nacionales: Zella-Mehli celebra la unidad con un aspecto reflexivo

Zella-mehlis experimenta una importante fiesta nacional, que, sin embargo, no es la misma que la atmósfera festiva de celebraciones comparables en otros países. En un evento conmemorativo en la famosa Piedra Memorial para la Revolución pacífica frente al Ayuntamiento, Thomas Bischof habló de los desafíos asociados con el día de la unidad alemana. El representante de los votantes libres descubrió que la importancia de tales vacaciones a menudo está infravalorada en este país, mientras que son reconocidos en países como Francia o Estados Unidos con grandes celebraciones y fiestas.

Bishop señaló que el 3 de octubre en Alemania solo se ha celebrado durante 34 años. En los estados previstos, por otro lado, tales aniversarios están firmemente anclados en la conciencia social, lo que conduce a un sentimiento colectivo de identidad. "Tendemos a considerar que las cosas son una cuestión de curso que no lo son", dijo y pidió fortalecer la conciencia de los valores de la paz y la unidad.

Una relación personal con la historia

En el medio de estas reflexiones, Bishop enfatizó que a pesar de su compromiso político activo, tampoco alcanzó adecuadamente la profundidad de estos temas. Un momento impresionante fue una caminata a lo largo de la "banda verde", durante el cual su padre le contó sobre su propia experiencia como límite. Estas historias condujeron a una visión repentina con el obispo: la paz y la unidad no son de ninguna manera un asunto. "Es una comprensión de la que no estaba realmente al tanto", confesó. Estas experiencias personales subrayan la importancia de no olvidar la dimensión histórica de las vacaciones y percibir su propia historia.

El evento conmemorativo atrajo una mezcla de ciudadanos y representantes de varios campos políticos, que se detenían y conmemoraban los eventos pasados. La proporción de ciudadanos que participan activamente es un signo de un creciente interés en la historia de Alemania, especialmente en la apertura del muro y los eventos del punto de inflexión que condujo a la reunificación.

Los discursos de ese día no solo fueron retrospectivamente, sino también preventivos. "Tenemos que aprender del pasado para asegurar la estabilidad y la paz en el presente y el futuro", enfatizó Bishop. En su discurso, apeló a los presentes para que asuman la responsabilidad y trabajen activamente para los valores que simboliza el día.

En resumen, este evento conmemorativo ilustra que el día de la unidad alemana no es solo una fiesta, sino también una solicitud para apreciar los logros de las últimas décadas y continuar luchando por la democracia, la paz y la unidad. Por ejemplo, el 3 de octubre en un momento de reflexión que gana importancia en la harina de Zella y alienta a los ciudadanos a contribuir activamente al diseño de su comunidad.

Para obtener más información y detalles sobre las celebraciones actuales y su importancia, .sidebar { width: 300px; min-width:300px; position: sticky; top: 0; align-self: flex-start; } .contentwrapper { display: flex ; gap: 20px; overflow-wrap: anywhere; } @media (max-width:768px){ .contentwrapper { flex-direction: column; } .sidebar{display:none;} } .sidebar_sharing { display: flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .95rem; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color:#333; display: inline-flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a:hover { background-color: #333; color:#fff; } .sidebar_box { padding: 15px; margin-bottom: 20px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1); border-radius: 5px; margin-top: 20px; } a.social__item { color: black; } .translate-dropdown { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color: #333; margin-bottom: 8px; } .translate-dropdown { position: relative; display: inline-flex; align-items: center; width: 100%; justify-content: space-between; height: 36px; } .translate-dropdown label { margin-right: 10px; color: #000; font-size: .95rem; } .article-meta { gap:0 !important; } .author-label, .modified-label, .published-label, modified-label { font-weight: 300 !important; } .date_autor_sidebar { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } .sidebar_autor { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff; padding: 0px 5px; font-size: .95rem; } time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time { margin-top: 2px; color:#000; font-style:normal; font-size:.95rem; } .sidebar_updated_time { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } time.sidebar_updated_time_inner { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff;; padding: 2px 6px; } .translate-dropdown .translate { color: #fff; !important; background-color: #333; } .translate-dropdown .translate:hover { color: #fff; !important; background-color: #b20e10 !important; } .share-button svg, .translate-dropdown .translate svg { fill: #fff; } span.modified-label { margin-top: 2px; color: #000; font-size: .95rem; font-weight: normal !important; } .ad_sidebar{ padding:0; border: none; } .ad_leaderboard { margin-top: 10px; margin-bottom: 10px; } .pdf_sidebar:hover { background: #b20e10; } span.sidebar_time { font-size: .95rem; margin-top: 3px; color: #000; } table.wp-block-table { white-space: normal; } input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;} .comments { margin-top: 30px; } .comments ul { list-style: none; padding: 0; } .comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; } .comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; } .comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;} .comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; } .comment-form button:hover { background: #b20e10; }

Kommentare (0)