Fight for Freedom: el trabajo diaconal presenta Atlas de la sociedad civil

Fight for Freedom: el trabajo diaconal presenta Atlas de la sociedad civil

En Lübeck, un evento importante tendrá lugar el 10 de octubre de 2024. El Diakonisches Werk Schleswig-Holstein lo invita a la presentación de los "Atlas de la Sociedad Civil" en el Centro Comunitario de la Catedral, a partir de las 5 p.m. Esta iniciativa es una reacción a la disminución de los derechos de libertad que están sujetos a una tendencia alarmante en todo el mundo.

Alrededor de 6.8 mil millones de personas viven en países en los que la sociedad civil está severamente restringida o incluso combatida. Este número corresponde a aproximadamente el 86 por ciento de la población global. Los derechos de libertad individuales a menudo son amenazados en los estados dominados por gobiernos represivos. Los críticos a menudo experimentan persecución, detención o peor. Esta es una realidad desafiante que deja en claro al Atlas de la Sociedad Civil en 2024.

Enfoque en el activismo climático

Un tema particularmente urgente en el informe es la situación de los activistas climáticos. Están comprometidos con la protección del medio ambiente en todo el mundo, luchan contra la limpieza de bosques, robo de tierras, la construcción de oleoductos y los peligros que surgen del carbón y el fracking a menudo bajo riesgos extremos para su propia seguridad. En 2022, según el testigo global de la ONG, 177 personas que lucharon por protección del medio ambiente fueron asesinadas, y la mayoría de los casos se documentaron en América Latina.

A pesar de estos peligros, el movimiento climático ha alcanzado su punto máximo. Cada vez más personas están comprometidas activamente con la protección climática, incluso si a menudo están difamadas y la persecución. El compromiso de estos activistas no solo es admirable, sino también de importancia crucial para la preservación de nuestro entorno y la supervivencia de las generaciones futuras.

En el evento en Lübeck, Christine Meissler de Bread presentará el Atlas para el mundo y estará disponible para preguntas. La moderación se hace cargo de la Dra. Katherine Braun, quien trabaja como consultora de vuelo y derechos humanos en la obra ecumenas del Nordkirche. Este panel de discusión ofrece una valiosa oportunidad para comprender mejor los desafíos actuales de la sociedad civil y encontrar formas de contribuir a la protección de los derechos humanos.

El hecho de que el Atlas de la Sociedad Civil se presente en tal contexto subraya la relevancia del tema en la sociedad actual. El evento es una invitación para que todas las partes interesadas sean informadas por primera vez sobre las serias amenazas para la sociedad civil y los problemas asociados, como la protección climática. Queda por esperar que tales iniciativas conduzcan a una mayor conciencia y compromiso.

Para obtener información detallada sobre este informe y la situación actual en términos de la sociedad civil, puede llamarse en wwww.hl-live.de .

Kommentare (0)