Terapia revolucionaria para la depresión: ¡Trauma infantil en enfoque!
Terapia revolucionaria para la depresión: ¡Trauma infantil en enfoque!
München, Deutschland - Wiesbaden (OTS)
En Alemania, se estima que cinco a seis millones de personas viven con depresión. Un factor de riesgo importante para el desarrollo de esta enfermedad mental es el abuso de la primera infancia. A pesar de su urgencia, estas experiencias a menudo permanecen sin ser detectadas porque generalmente no se registran sistemáticamente. Ahora los investigadores han desarrollado un nuevo procedimiento de análisis basado en el trauma infantil y dirigidos a predecir mejor la efectividad de las terapias para pacientes con depresión crónica.
Un equipo de científicos que incluye la Universidad Ludwig Maximilian (LMU) en Munich y el Hospital Universitario de Friburgo ha examinado las diversas dimensiones de las experiencias de abuso en la infancia. Estas investigaciones atestiguan una gran necesidad de enfoques metodológicos que capturen los efectos de esta experiencia en la salud. El profesor Dr. Stephan Goerigk de la Universidad de Charlotte Fresenius declaró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el abuso como un factor de riesgo crucial para los trastornos mentales. Las formas de abuso van desde negligencia emocional hasta abuso físico hasta abuso sexual.
El nuevo procedimiento de análisis
El procedimiento desarrollado no solo captura tipos de abuso individual, sino también sus combinaciones, para permitir una visión integral de la experiencia de los pacientes. Estudios anteriores han demostrado que los enfoques de tratamiento comunes, como la farmacoterapia, a menudo son menos efectivos en pacientes con experiencias de abuso. El nuevo modelo de enfoque ahora puede apoyar a los médicos para tomar mejores decisiones de terapia.
Un resultado central de esta investigación es la predicción exacta de qué tan bien podría funcionar una terapia específica, en particular el "sistema de análisis de conducta cognitivo de psicoterapia" (CBASP). El profesor Dr. Goerigk explica que este enfoque de terapia en particular combina aspectos cognitivos emocionales y permite a los pacientes reevaluar su experiencia estresante. Se trata de reconocer los viejos patrones de relación y procesarlos aún más en el trabajo terapéutico.
CBASP - Un enfoque de terapia individual
¿Qué hace que el CBASP sea tan especial? Promueve un examen intensivo de experiencias de relaciones pasadas para ayudar a los afectados a comprender y mejorar sus interacciones actuales. El objetivo de esta terapia es desarrollar nuevos patrones de comportamiento y hacer que las relaciones interpersonales positivamente. Los pacientes aprenden que no todas las relaciones tienen que ser estresantes, como las que han experimentado en su infancia.
La implementación de la terapia CBASP es posible en varias instalaciones, por las cuales se ofrecen marcos ambulatorios e pacientes hospitalizados. En Munich, el Prof. Dr. Frank Padberg en el LMU Klinikum Munich esta forma de terapia. Las partes interesadas pueden encontrar información detallada en el sitio web de la Sociedad Alemania para CBASP.
El interés en este nuevo procedimiento de análisis ha aumentado notablemente en la comunidad científica. Para profundizar aún más el tema, se publicó un podcast que se ocupa de los resultados del estudio y las implicaciones para la psicoterapia. Esta discusión, dirigida por el Prof. Dr. Padberg y el Prof. Dr. Goerigk, se ocupa de la importancia del abuso de la primera infancia para el éxito de los tratamientos psicoterapéuticos.
El nuevo procedimiento es una valiosa contribución para mejorar el tratamiento psiquiátrico y posiblemente podría revolucionar la forma en que los pacientes tratados con depresión. Según el informe en www.presseportal.de afilado el abuso en la infancia.
Una visión detallada del estudio se describe en la revista "The Lancet Psychiatry", donde los investigadores presentan sus resultados y proporcionan más información sobre la metodología.
Details | |
---|---|
Ort | München, Deutschland |
Kommentare (0)