Solidaridad en Olpe: 70 refugiados de Ucrania celebran un fin de semana fuerte

Solidaridad en Olpe: 70 refugiados de Ucrania celebran un fin de semana fuerte

Olpe experimentó un evento intercultural especial el último fin de semana de septiembre. Alrededor de 70 refugiados de Ucrania, incluidos niños, adolescentes y adultos, se unieron en el albergue juvenil Biggesee. Esta reunión fue el final de la semana intercultural, que se basó en el lema "solidaridad con nuevos desafíos". Tales eventos son cruciales para promover el intercambio y la comprensión entre diferentes culturas.

Durante el fin de semana, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en varios talleres. Bajo la guía de Natalya Franz, los niños pudieron dejar que su creatividad jugara, jugar y pintar salvajes. Los jóvenes, por otro lado, se fusionaron bajo la dirección de Pavel Farkas para encontrar una banda, que ofreció una gran oportunidad para desarrollar talentos musicales y desarrollar espíritu comunitario.

Generación anterior en Focus

Para los adultos había un programa informativo que trataba la historia de vida de Franz Heat. El presidente del distrito de KAB, Reinhard Lenz, presentó al "padre de las asociaciones de trabajadores católicos" y los pioneros de la Asociación Caritas. El calor era una figura importante en el paisaje sociopolítico y se reconocieron sus logros. Tales lecciones históricas ayudan a crear conciencia sobre la justicia social y a proporcionar inspiración para las propias acciones.

La integración de la historia y la cultura en las actividades no solo promueve el aprendizaje, sino también el sentimiento de pertenencia entre los refugiados. Puede comprender mejor la inclusión y la capacidad de dominar nuevos desafíos en un entorno familiar. Tales eventos interculturales fortalecen la solidaridad en tiempos difíciles.

La recopilación de estos diferentes grupos y antecedentes de edad subraya la importancia de la formación de la comunidad y el intercambio de experiencias, mientras que los participantes enfrentan los desafíos de la vida en un nuevo entorno. Estas iniciativas son esenciales para construir una comunidad de apoyo que se caracterice por la comprensión y la colaboración.

Tal enfoque ayuda a mejorar la integración y crear un entorno positivo y de apoyo. Además, los participantes pueden construir valiosas redes sociales que lo ayudarán a lidiar con las dificultades en el futuro.

Este tipo de ensamblaje y formación comunitaria es de importancia fundamental para darle voz al pueblo refugiado y promover sus identidades culturales. El fin de semana intercultural en Olpe es un excelente ejemplo de cómo se pueden llevar a cabo tales proyectos para celebrar la diversidad y fortalecer la cooperación. Además de las actividades sociales y el intercambio de información, tales eventos también pueden ayudar a mejorar las condiciones de vida de los participantes y darles la bienvenida en su nueva patria.

Para obtener información más detallada sobre el evento y sus efectos sobre las personas involucradas, .

Kommentare (0)