El ejército de Israel continúa ataques masivos en el Líbano y Gaza Strip

El ejército de Israel continúa ataques masivos en el Líbano y Gaza Strip

La situación en el Medio Oriente continúa llegando a un punto crítico, especialmente en el Líbano y en la tira de Gaza. El ejército de Israel recientemente reforzó su ofensiva contra las milicias de Proiran. En las últimas noches, las fuerzas armadas israelíes han llevado a cabo ataques aéreos en áreas alrededor de Beirut y en la franja de Gaza. Según los informes, los ataques se centraron en las instalaciones de Hisbolá y Hamas, incluida una antigua escuela y una mezquita que se utilizaron como centros de comando. A pesar del civil extremo, los civiles no parecen haberse salvado en la ofensiva; Según las fuentes árabes, hubo al menos 15 muertes y numerosas lesiones, mientras que el ejército israelí aseguró que han tomado medidas para proteger a la población civil.

El enfoque agresivo de las fuerzas israelíes está en el contexto de un nivel creciente de voltaje con Irán. El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que una reacción a los últimos ataques de cohetes de Irán fue inminente sin dar detalles. En un discurso, explicó que ningún país aceptaría tal ataque e Israel tenía derecho a defenderse. Los planes militares son significativos, lo que solo aumenta la preocupación por una posible escalada del conflicto en la región.

Reacciones de actores internacionales

La comunidad internacional reaccionó a la violenta escalada. Macron planea organizar una conferencia internacional para apoyar al Líbano, que tendrá lugar en octubre. La conferencia tiene la intención de tratar de proporcionar ayuda humanitaria y garantizar la seguridad en el sur de Libanon. Mientras tanto, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony, ha tenido conversaciones con su homólogo saudita sobre la situación inestable en el Medio Oriente.

Condiciones en el contexto del aumento de la violencia

En el propio Líbano, el Hisbolá continúa sus ataques contra Israel, y el ejército israelí continúa llevando a cabo contraataques. Según los informes, hubo más de 20 bombardeos pesados en Beirut, mediante el cual se golpeó una armería cerca del aeropuerto. El liderazgo militar israelí enfatiza la necesidad de presionar a la Hisbolá para debilitar sus capacidades militares y aumentar la seguridad en la frontera. Las preocupaciones sobre posibles medidas de represalia debido al conflicto continuo son omnipresentes en la región.

en Israel participó en manifestaciones para negociaciones con Hamas, especialmente antes del primer aniversario de la masacre de Hamas el 7 de octubre. Los participantes temen que el destino de los rehenes que todavía estén bajo la violencia de Hamas podrían ser empujados a un fondo. Los manifestantes critican al gobierno y acusan a Netanyahu de socavar un posible acuerdo con Hamas para evitar la presión política de los socios extremistas de la coalición.

Toda la situación sigue siendo tensa, no solo en términos militares, sino también a nivel diplomático, ya que las partes en el conflicto y los actores internacionales están buscando una salida a la crisis. Las continuas acciones militares y la rutina de los ataques mutuos podrían llevar a la región a un conflicto aún largo que tiene efectos de mayor alcance en todo el paisaje geopolítico en el Medio Oriente.

Para una visión detallada del caso, vea el informe www.radiooleverkusen.de .

Kommentare (0)