Glass de alta tecnología de Lauenförde: ¡El futuro de la astronomía en Chile!

Glass de alta tecnología de Lauenförde: ¡El futuro de la astronomía en Chile!

En el corazón del desierto de Atacama, en Chile, el Radiolescop Alma, que permite una visión única del universo con su impresionante colección de 66 tazones de antena. La ubicación, a más de 2500 metros, ofrece condiciones perfectas para la astronomía. Estos requisitos de primera clase son el resultado de la cooperación entre Interpane, una compañía con sede en Lauenförde y el South Sternhewarte europeo (ESO). Según los miembros de la junta de Interpane, Sebastian Schmidt y Dominik Waldeyer, la compañía incluso opera su propio sistema de recubrimiento de vidrio para renovar los paneles de vidrio constantemente sucios de los niveles parabólicos.

La importancia de esta cooperación no se puede establecer lo suficientemente alta. Gracias a sus técnicas especializadas, los expertos de promoción suave aseguran que los telescopios siempre ofrezcan la más alta calidad de visión. El vidrio se procesa en un sistema de recubrimiento especial a una altura de 2500 metros, lo cual es de importancia esencial para numerosos proyectos astronómicos. Interpane participa activamente en proyectos de alta tecnología que ahora forman parte de la nueva generación de instituciones astronómicas.

Desafío de la contaminación lumínica

La investigación astronómica enfrenta desafíos importantes en Europa, especialmente a través de la contaminación de la luz. Esto surge cuando la luz de las ciudades y pueblos se refleja en la atmósfera y ilumina el cielo. En Europa, las condiciones para la observación del cielo debido al clima que cambia frecuentemente y las muchas fuentes de luz no son óptimas. La ubicación en el desierto de Atacama, por otro lado, a menudo ofrece una visión y oscuridad claras, ideal para investigar estrellas y galaxias, lo que muestra aún más cuán importante es el trabajo de interpano.

El telescopio más conocido, el "telescopio muy grande" (VLT), ya estaba en funcionamiento en el Cerro Paranal en 1999 y pudo proporcionar descubrimientos científicos decisivos, incluida la evidencia de que el universo se está expandiendo. Este descubrimiento recibió el Premio Nobel de Física en 2011. Los nuevos sistemas de recubrimiento de vidrio que los planes interpanos también serán de importancia crucial para la astronomía moderna en esta forma al maximizar la eficiencia de los telescopios.

Innovación en el Volcano TEIDE

Además de trabajar en Chile, Interpane también está involucrado en el observatorio en el volcán de Teide en Tenerife. Este es otro centro de investigación prominente conocido por sus niveles parabólicos de Riesel de alta calidad. Actualmente se está construyendo un nuevo sistema de recubrimiento en Lauenförde para instalarse en la isla Canary y en Chile. De esta manera, Interpane consolida su posición como innovador global en el área del acabado de vidrio y garantiza la calidad de sus productos, que son de mayor importancia para las instituciones científicas de todo el mundo.

La astrofísica moderna comenzó en las Islas Canarias en la década de 1960 y se ha desarrollado rápidamente desde entonces. Hoy, el Observatorio en Izaña tiene una variedad de telescopios y sistemas astronómicos operados por más de 60 instituciones de 19 países. Esta cooperación estrecha a nivel global es esencial para la investigación avanzada.

Las tecnologías altamente desarrolladas para el recubrimiento de vidrio de interpano no son solo un testimonio de la calidad, sino también un símbolo de interacción global. Los miembros de internado Schmidt y Waldeyer enfatizan lo importante que es trabajar juntos en tecnologías que promueven la comprensión de nuestro universo. Por lo tanto, la compañía se ha convertido en un jugador importante en el mercado internacional de instrumentos astronómicos, lo que no solo garantiza el reconocimiento sino también de alta prioridad en ESO. Esto muestra que la ubicación de Lauenförde es una marca real en el acabado de vidrio para proyectos internacionales, lo que subraya la importancia del trabajo interpano para el mundo de la astronomía.

Kommentare (0)